Esto es lo que deberías hacer si vas a compartir un décimo de lotería de Navidad 2023: sigue estos consejos antes del sorteo
LOTERÍA DE NAVIDAD
Comprueba tu décimo
Una de las tradiciones más asociadas al sorteo de la lotería de Navidad es el hecho de compartir los décimos con familiares, amigos y otros seres queridos, una práctica que se puede llevar a cabo mediante la compra de participaciones o, directamente, adquiriendo décimos que se pagan entre varias personas.
Sea como sea, es necesario seguir una serie de consejos y una forma de proceder a la hora de dejar constancia de quién ha participado en la compra de cada décimo, quién es el portador de este y cómo se va a hacer la repartición del premio en caso de que el número resulte agraciado en el sorteo que se celebra este viernes 22 de diciembre de 2023.
Todas estas medidas y acciones hay que llevarlas a cabo nada más comprar el décimo o, en caso de que todavía no se hayan puesto en práctica, lo conveniente es hacerlo antes de la realización del sorteo, de cara a evitar problemas a la hora de cobrar y repartir los posibles premios que toquen en la mañana del viernes.
Qué hacer para compartir un décimo
"Lo más importante es no compartir de palabra, es decir, siempre tiene que estar muy bien documentado. Cuando compartamos un décimo, una participación, hay que fotocopiar el décimo por ambas partes y, sobre todo, poner nombre, apellido y DNI del destinatario y del depositario", indica una de las representantes de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en una entrevista para Europa Press.
De este modo, la persona que se quede con el décimo real tiene que poner en las fotocopias que haga que él es el depositario, el encargado de guardar el décimo: "No es lo más usual, pero puede ser que esa relación se rompa, que esa amistad se rompa o que toque el premio y que esa persona depositaria se vaya", añade.
Para evitar estos u otros problemas relacionados con el cobro de los premios en el sorteo de Navidad, basta con fotocopiar el décimo y dejar constancia de quién es el depositario y el o los depositantes, a lo que habrá que añadir la parte que se reparte, es decir, la porción del décimo que corresponde a cada participante.