Actualidad

Cuánto toca en el tercer premio de la lotería de Navidad: esto es lo que te queda tras declarar a Hacienda

Tercer premio de la lotería de Navidad. / Foto: EP

elEconomista.es

Los premios de Loterías y Apuestas del Estado están gravados con impuestos, por lo que las cantidades a percibir durante el próximo sorteo de lotería de Navidad 2023, que se celebra este viernes 22 de diciembre, no son una excepción.

De hecho, la Agencia Tributaria recoge el gravamen específico a declarar en caso de que toque alguno de los grandes premios de la lotería de Navidad. De acuerdo con la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica, los primeros 40.000 euros del premio están exentos de tributación.

A la cantidad restante que resulte de restar esos primeros 40.000 euros, habrá que aplicarle un 20% en concepto de impuestos, que irán a parar a Hacienda. Es precisamente por esa cantidad exenta por lo que en la lotería de Navidad solamente tributan los tres primeros premios.

¿Cuánto se queda Hacienda del tercer premio?

En el caso del tercer premio de la lotería de Navidad 2023, que, como cada año, reparte 500.000 euros a la serie, lo que quiere decir que por cada décimo premiado se recibe una cantidad de 50.000 euros, habrá que pagar ese 20% de impuestos.

Lo primero que hay que hacer para saber lo que se lleva la Agencia Tributaria y conocer el premio neto que va a pagar al ganador, es restarle a la cantidad total del premio los primeros 40.000 euros, ya que estos están exentos de tributación.

Así, a los 10.000 euros restantes, se les aplica un 20%, que es el porcentaje que se lleva Hacienda, es decir, un total de 2.000 euros. Por lo tanto, el ganador se llevaría un premio total de 48.000 euros.