Qué se celebra el 6 de diciembre en España y por qué es festivo
- Junto con el Día de la Inmaculada, ambos festivos conforman el Puente de diciembre
- Puente de la Constitución 2023: dónde es festivo el 6 y el 8 de diciembre
elEconomista.es
Cada 6 de diciembre se celebra el Día de la Constitución como día no laborable en todo el país. En este día se conmemora el 6 de diciembre de 1978, en el que la ciudadanía votó en referéndum (con resultado favorable) la actual Constitución española.
En aquel día, el 91,8% de los 17 millones llamados a votar respaldó de forma positiva la aprobación de la Constitución.
Aunque se votó en el 78, fue cinco años más tarde, en 1983, cuando se aprobó mediante un Real Decreto (el Real Real Decreto 2964/1983, de 30 de noviembre, por el que se establece el "Día de la Constitución") la celebración y conmemoración de esta fecha.
"A fin de solemnizar adecuadamente el aniversario de la fecha en la que el pueblo español ratificó mediante referéndum la Constitución [...] El día 6 de diciembre de cada año, aniversario de la ratificación de la Constitución por el pueblo español, se declara "Día de la Constitución". Las Instituciones del Estado, de ámbito nacional o territorial, conmemorarán con la mayor solemnidad y con actos públicos el «Día de la Constitución» en la forma que establezcan sus órganos de gobierno y dirección".
El Dia de la Constitución, a su vez, forma parte del Puente de la Constitución, ya que tan solo dos días más tarde (el 8 ed diciembre) también es festivo en todo el país por el Día de la Inmaculada Concepción. De hecho, este puente también se le conoce como Puente de la Inmaculada o Puente de diciembre.