Actualidad

Estos son los restaurantes de Barcelona con nueva estrella Michelin

Disfrutar consigue las tres Estrellas Michelin

Estela López

Barcelona cuenta desde anoche con dos nuevos restaurantes con estrella Michelin, que se incorporan a la prestigiosa guía gastronómica en su edición 2024. Se trata de Quirat y de Suto, que lucen una estrella cada uno. Además, Disfrutar alcanza la máxima distinción, con tres estrellas.

Quirat es la apuesta gourmet del hotel InterContinental Barcelona, y según sus propias palabras "representa la unidad de medida de la pureza y riqueza de los elementos que conforman la tierra". El chef Víctor Torres, reconocido por su trabajo en Les Magnòlies (en Arbúcies, una estrella Michelin), propone junto a su equipo una cocina actual catalana que, exaltando siempre los productos de proximidad, respeta también al máximo la temporalidad.

La guía Michelin señala que la sencillez es solo aparente, pues los platos están llenos de fondo y sabor, con unas salsas reducidas y concentradas. Ostra, caldo de jamón, tocino ibérico y caviar osetra, pollo de corral y langosta, arroz meloso de ortiguillas... ven sus platos como pequeñas joyas, por eso han denominado a sus menús 18K y 24K. ¡Tienen un pequeño huerto en el mismo hotel!

Por su parte, el japonés Suto es un íntimo restaurante de ambiente nipón ubicado en las cercanías de la Estación de Sants y dotado con una barra (y algunas mesas) donde poder comer viendo trabajar en directo al joven chef Yoshikazu Suto.

Más que un restaurante parece una casa particular donde cocinan para ti, ofreciendo un menú Omakase (sirven a todos los comensales a la vez) que combina platos calientes y fríos. La propuesta contempla elaboraciones de base japonesa, sumamente personales, y una secuencia de niguiris con pescados seleccionados de esas que no se olvidan, indica la reseña de Michelin.

Todo suma, por eso merece la pena destacar que la vajilla está realizada de forma artesanal en Japón, por la propia tía del chef, y también tienen una máquina original para hacer kakigori, un helado tradicional nipón. Un plato recomendado: su escabeche de caballa, servido en dos taquitos y espolvoreado con un shichimi de hasta siete especias japonesas.

Disfrutar se corona

Y el triestrellato de Disfrutar reconoce la creatividad de los tres chefs al frente (Eduard Xatruch, Oriol Castro y Mateu Casañas), formados en El Bulli de Ferran Adrià, y que juegan con formas, texturas y sabores sin parar de crear novedades con la comida mediterránea como base, como las "burbujas sólidas" o una "mesa viva" capaz de jugar con el comensal (solo bajo reserva).

Ofrecen dos menús degustación: Classic, con los platos emblemáticos de la casa (como el pesto multiesférico con anguila ahumada y pistachos), y Festival, que desvela las últimas creaciones de temporada. Y uno de sus maridajes está desalcoholizado.

Además, la Guía Michelin España 2024 incluye otros restaurantes catalanes en la categoría de estrellas verdes (que premian la sostenibilidad): Emporium, en Castelló d'Empúries (Girona), y L'Algadir del Delta, en Amposta (Tarragona).

Se mantienen y pierden estrellas

En 2024 mantienen sus tres estrellas los restaurantes catalanes ABaC (Barcelona), Cocina Hermanos Torres (Barcelona), Lasarte (Barcelona) y El Celler de Can Roca (Girona).

Por contra, Angle (Barcelona) pasa de dos a una estrella, y La Cuina de San Simón de Tossa de Mar (Girona) pierde su estrella.