Actualidad

Calviño: "Vamos a mejorar el clima de negocio y el mercado laboral"

  • 30.000 millones de euros están comprometidos a más de 500.000 proyectos
  • Calviño ha resaltado que la empresa se ha visto beneficiada por la política económica del Gobierno
La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño. ee

elEconomista.es
Madrid,

La recién renovada vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Comercio y Empresa, aseguró durante su cierre de La Noche de la Economía, organizada por elEconomista.es, que gracias a la respuesta económica del Gobierno y las reformas e inversiones financiadas con los fondos Next Generation, "hemos evitado los escenarios más negativos y el apocalipsis que algunos han venido anunciando hasta anteayer". En este sentido, Calviño puso en valor la "fuerte recuperación" de los años 2021 y 2022. La vicepresidenta primera prometió seguir "protegiendo la estabilidad económica y financiera, impulsando el crecimiento y el empleo, apoyando la creación y crecimiento de empresas, la atracción de inversión y talento y la mejora del clima de negocios".

Durante el acto, que tuvo lugar en el CaixaForum Madrid, la responsable económica, que entregó el premio Alfonso de Salas a la Personalidad Económica del Año a José Manuel Entrecanales (Acciona), comenzó su discurso felicitando la labor de este medio como "referencia en el sector económico y financiero español, y que ponen el valor la inmensa labor de las empresas, instituciones y personas en la buena marcha del país".

De igual forma, dio la enhorabuena a todos los premiados por su contribución al desarrollo de la innovación, la internacionalización, el desarrollo y la formación de las personas o el fomento de la igualdad, objetivos alineados con las prioridades de la agenda política del Gobierno.

Calviño hizo balance de una legislatura "intensa y marcada por un contexto internacional complejo que perdura y tiene visos de continuar", pero con respuestas "eficaces" por parte del Gobierno que han ayudado a que empecemos a ver un "cambio estructural de la economía español" que se está proyectando en el mercado de trabajo y en "términos de aumento de la productividad".

Además, incidió en el trabajo realizado por el Ejecutivo en cuanto a la responsabilidad fiscal, que ha sido "una de nuestras prioridades hasta ahora y debe seguir siéndolo en esta legislatura".

Fondos Next Generation

Durante la intervención, destacó que "España ha recibido transferencias de la UE por valor de 37.000 millones de euros. El Tesoro Público del Reino de España ha desembolsado más de 36.200 millones de euros a los organismos de ejecución, de los que 30.000 millones de euros están comprometidos financiando más de 500.000 proyectos por todo el territorio".

De esta forma resalta que las empresas, en particular pymes, son el corazón de la economía y se han visto "beneficiadas por la política económica seguida estos años".

Nueva legislatura

Para la recién inaugurada legislatura, Calviño incidió en seguir brindando de estabilidad a España a través de unas políticas continuistas con la pasada legislatura, entre las que se encuentran seguir reduciendo la inflación, culminar el programa de inversiones y reformas en marcha, mantener la confianza de los mercados, modernizar el marco de financiación pública, dar impulso a las finanzas sostenibles en España, o europeizar el mercado de trabajo, entre otras líneas de actuación.

"La legislatura a la que damos inicio debe dar continuidad a la política económica de estos años para seguir proporcionando estabilidad y confianza a los mercados, las empresas y las familias, consolidar los avances logrados y culminar el proyecto de modernización en marcha", ha concluido Calviño.