Actualidad
Seis detenidos en Madrid en las protestas del sábado contra la amnistía
- Están acusados de causar desórdenes públicos y enfrentarse a la Policía
- Unas 1.500 personas se congregaron anoche frente a la sede del PSOE
elEconomista.es
La Policía Nacional detuvo en la noche de este sábado a seis personas durante la ya habitual concentración frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid en protesta por la ley de amnistía, acusadas de causar desórdenes públicos y enfrentarse a los agentes.
Según ha informado este domingo la Delegación del Gobierno en Madrid, se trata de seis hombres, todos mayores de edad, dos de los cuales han sido arrestados por desórdenes públicos y atentado a agente de la autoridad; uno por desórdenes públicos y los otros tres por atentado, resistencia y desobediencia a los agentes y amenazas.
Además, los servicios de emergencias atendieron a cinco asistentes por picor en los ojos provocado por un espray, pero todos fueron dados de alta en el lugar. Según datos oficiales, unas 1.500 personas se congregaron anoche en las inmediaciones de la sede socialista.
Como cada noche, desde hace 16 días, los congregados profirieron insultos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como frases homófobas contra el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska.
También corearon gritos como "Puigdemont a prisión", "Arriba España" o "¿Dónde están los Borbones?" y se repitieron proclamas contra la prensa, portando que señalaban a RTVE, El Diario o Público.
Concentración en Ferraz a primera hora de la tarde
Algunos manifestantes, que encapuchados fueron colocándose en la cabecera de la concentración, lanzaron latas y botellas, zarandeado las vallas de seguridad y cantado el cara al sol y uno de ellos dado una patada al escudo de un agente de policía.
La Policía avisó de que intervendrían si no desalojaban la calle , y aunque dos manifestantes fueron reducidos e introducidos en un furgón policial, las fuerzas de seguridad no tuvieron que emplearse con la contundencia de noches anteriores.
Se cerraba así la decimosexta noche de protestas, en una jornada en la que miles de personas -170.000 según la Delegación del Gobierno- se concentraron a mediodía en la Plaza de Cibeles de Madrid convocadas por organizaciones civiles bajo el lema "No en mi nombre: ni amnistía ni autodeterminación".
Tras la manifestación, una parte de los congregados marchó hacia la calle Ferraz, donde llegaron a concentrarse a primera hora de la tarde unas 3.000 personas. A continuación unas cuatrocientas personas -según también las cifras oficiales- decidieron continuar hacia el Palacio de la Moncloa ocupando algunos carriles de la A-6 y obligando a cortar parcialmente el tráfico entre aproximadamente las tres y las cuatro y media de la tarde del sábado.
La Policía incauta una pistola
La Policía Nacional intervino este sábado una pistola a un alférez del Ejército del Tierra, destinado en la Academia General de Zaragoza, presente en las protestas de la calle Ferraz frente la sede nacional del PSOE, han informado fuentes de Policía Nacional.
La intervención se produjo sobre las 22.00 horas en el filtro de seguridad en la calle Marqués Urquijo que cada noche dispone la Policía Nacional en la zona. Al alferez se le intervino la pistola con su guía de pertenencia (documento que identifica el arma) y la TIP (Tarjeta de Identificación Profesional).
La Policía ha propuesto por estos hechos una sanción por infracción a Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida popularmente como ley mordaza.