Actualidad

Cuánto tendrá que pagar la FIFA al Real Madrid por cada día que Camavinga esté de baja

Eduardo Camavinga conduciendo el balón en un partido con el Real Madrid. Firma: EP

Álvaro Elías

Las lesiones se están convirtiendo en una de las mayores preocupaciones en los clubes de fútbol, la acumulación de partidos en un calendario muy apretado está provocando que cada vez se produzcan más problemas físicos entre los futbolistas.

En este primer tercio de la temporada han sido muchos los jugadores que han tenido que pasar por la enfermería. Otro temor dentro de los equipos de fútbol sucede cuando sus futbolistas acuden con sus selecciones nacionales, donde también corren el riesgo de lesionarse y perderse partidos de competiciones entre clubes. Y el hecho de que el cuerpo médico de los combinados nacionales sea distinto, hace que haya más incertidumbre.

El Real Madrid está teniendo mala suerte en este inicio de curso con las lesiones como las de Courtois y Militao de larga duración, se han sumado en estos días las de Kepa o Tchouaméni. El último en sumarse ha sido Camavinga, que se ha lesionado tras un choque fortuito con su compañero Dembélé durante un entrenamiento de la selección francesa.

Al principio se creía que solo era un golpe pero el dolor no cesaba en el mediocentro del Real Madrid. Al final se ha confirmado que el joven futbolista estará dos meses de baja.

La FIFA pagará al Real Madrid por cada día que Camavinga esté de baja

Al haberse producido esta lesión durante una concentración con su selección, en una ventana FIFA y con una estimación de baja superior a los 28 días, la federación internacional deberá indemnizar al Real Madrid con 20.548 euros al día en este tiempo que no pueda jugar. Por lo que si se tiene en cuenta que estará unos dos meses de baja, la cantidad que la FIFA pagará al club blanco será de 1.232.880 euros.

Esto se indica en el reglamento de la FIFA, aunque hay topes de indemnización, con un máximo de lesión de un año en el que se abonaría al club 7,5 millones de euros durante esos 365 días de baja. Esta 'compensación' por parte del máximo organismo del fútbol a los clubes es una forma de aliviar este infortunio que tendrá que afrontar el Real Madrid con la baja sensible de Camavinga.