Actualidad
El consejero de Empleo de Castilla y León niega en el juzgado que llamase "comegambas" a los lideres de UGT y CC.OO.
- Veganzones anuncia que estudia querellarese contra los sindicatos
elEconomista.es
Valladolid,
El secretario autonómico de CCOO en Castilla y León, Vicente Andrés,
ha explicado que el consejero de Industria y Empleo, Mariano Veganzones,
no ha "asumido" sus "injurias y calumnias" contra los miembros del
sindicato en el acto de conciliación que se ha celebrado este jueves,
algo que ha hecho, a su juicio, "porque sabe que va a ser condenado".
Según han informado a Europa Press fuentes del sindicato Veganzones "no ha reconocido la acusación de calumnias e injurias contra CCOO y ha aludido que no se hace cargo ni de la publicación hecha en
los periódicos ni de la interpretación que se da a la misma incluidas
las redes sociales".
"Veganzones no se hace responsable de sus propias palabras. Ni de
las que recogen los medios de comunicación, a raíz de sus declaraciones y
testimonios, ni de las que él mismo escribe en su cuenta personal en
las redes sociales como X", han detallado desde el sindicato, que
especifica que el consejero ha participado en el acto a través de su
representación legal.
CCOO ha recordado que hubo un primer intento fallido de acto de
conciliación el pasado 24 de octubre, así una vez celebrado el acto y
después de que el Consejero no se haya "avenido" en el acto de
conciliación, el sindicato comenzará a redactar la querella por
calumnias e injurias que presentará ante la Sala de lo Penal del Tribunal
Superior de Justicia de Castilla y León en las próximas semanas.
"Tiene toda la pinta de que el consejero de empleo sabe que va a
ser condenado por sus constantes insultos y su violencia verbal contra
el sindicato y los trabajadores a los que representa CCOO", ha defendido
Andrés, quien ha manifestado su preocupación por la trascendencia de la
situación en la Comunidad con referencias en la investidura de Pedro
Sánchez.
Por último, el secretario general del sindicato ha recordado que
en la querella que se va a presentar no se va a solicitar ninguna
indemnización a Veganzones. "Queremos que pida perdón y rectifique los
constantes insultos y ataques que nos ha lanzado en lo que llevamos de
legislatura tanto a los sindicatos como a las personas trabajadoras que
representamos", ha zanjado.
Contrataque de Veganzones
Mientras, el consejero de Industria y Empleo, Mariano Veganzones, ha avanzado que estudiará adoptar posibles acciones judiciales contra CCOO al sentir que sufre una "persecución política" por parte de los sindicatos, según han asegurado fuentes de la Junta en un comunicado.
En el texto se ha aclarado que Veganzones, a través de su representación letrada, ha asistido este jueves al acto de conciliación con CCOO ante la demanda presentada por el sindicato por acusarles de
"robar" y referirse a ellos como "comegambas".
No obstante, el consejero ha insistido en que siente que sufre
"una persecución política por los sindicatos", quienes, como se señala
desde Industria, se han dirigido "de forma repetida y pública" a
Veganzones con expresiones como "puto comemierda", "sinvergüenza",
"mamarracho", "garrulo" o "prófugo de la justicia".
Dada esta situación, el consejero valora ahora la posibilidad de
adoptar acciones legales contra los sindicatos por estas palabras.
Pese a esta situación, el consejero ha expresado su intención de
no dejar de trabajar en favor de los ciudadanos de Castilla y León, a
pesar de las constantes "amenazas y agresiones" verbales de CCOO y UGT, y
no permitirá "que estos sindicatos que celebran los pactos de la
desigualdad suscritos por el PSOE con independentistas y terroristas
perjudiquen los intereses de los trabajadores de Castilla y León".
Por último, desde Industria se ha recordado que los tribunales han
dado ya la razón a la Consejería sobre otra demanda interpuesta por los
sindicatos UGT y CCOO, ya que recientemente la sala de lo social del
Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León dio la razón al
consejero en la reducción del 60 por ciento en la financiación del
SERLA, que, como han insistido desde Industria "era financiada por la
Junta de Castilla y León a pesar de que la administración ya dispone de
un servicio público idéntico y gratuito".