Qué ha dicho Sánchez sobre la amnistía en el discurso de investidura
- "Las circunstancias son las que son y toca hacer de la necesidad virtud"
- Esta ley es "perfectamente legal" y "acorde con la Constitución"
- Investidura de Pedro Sánchez, en directo: últimas noticias del debate en el Congreso
elEconomista.es
Tras casi dos horas de discurso, el candidato del PSOE a la investidura de este miércoles, Pedro Sánchez, ha podido abordar todas las propuestas que tiene para la formación de un nueno Gobierno, así como todos los temas de actualidad política, siendo uno de los más esperados la aprobación de la amnistía para los implicados en el procés.
Este tema ha estado de máxima actualidad, con las protestas de cientos de personas en las diferentes ciudades de España, que se han opuesto a la amnistía política que ha concedido el PSOE a ERC y Junts, ya que esta era uno de los máximos requerimientos de estos partidos para apoyar la investidura de Sánchez.
Así, a mitad de discurso y como no podía ser de otra forma, Pedro Sánchez ha abordado el independentismo catalán y la amnistía, defendiendo que la ley orgánica que apruebe una amnistía será completamente constitucional.
De hecho, el candidato del PSOE ha asegurado que esta ley es "perfectamente legal" y "acorde con la Constitución", a pesar de que antes de las elecciones del 23J, el propio Sánchez sostenía que una amnistía no era posible porque era inconstitucional.
"Las circunstancias son las que son y toca hacer de la necesidad virtud", ha señalado Sánchez, utilizando la misma expresión que lanzó en el último Comité Federal del PSOE, cuando defendió la amnistía por primera vez ante su partido.
Además ha subrayado que toma esta medida por "interés general", en primer lugar para consolidar "los avances" logrados en los últimos cuatro años y para "seguir avanzando por la senda de la convivencia y del progreso", según ha expresado.
"La amnistía se va a aprobar bajo luz y con taquígrafos", ha dicho durante la intervención, aludiendo a que "no será un ataque a la Constitución de 1978, sino todo lo contrario: una muestra más de su fortaleza y vigencia".