Sevilla baila con los Latin Grammy y sus 500 millones de impacto en Andalucía
- Más de 10.000 artistas y ejecutivos asisten al evento, con un gasto de 50 millones
- La alianza entre Andalucía y la Academia se mantendrá aún tres años más
- Horario de los Grammys Latinos 2023: dónde ver la gala en directo por TV y online
Juan Esteban Poveda
Sevilla baila esta semana al ritmo de los Latin Grammy. Conciertos cada noche, exclusivas fiestas privadas, y todo a punto para la gran gala del jueves, que llevará la imagen de la ciudad, de Andalucía y de España a todo el mundo, con una estimación de 100 millones de espectadores en los cinco continentes. Los organizadores ya calcularon en unos 500 millones de euros el impacto económico de esta alianza entre Andalucía y la Academia que organiza los premios.
La apuesta andaluza ha sido fuerte. Un contrato de patrocinio y marketing de casi 23 millones entre la Academia y la Junta de Andalucía (se anunció en principio una inversión de 18 millones) fue el argumento decisivo que acabó de convencer a los organizadores de sacar por primera vez la gala de los Estados Unidos. ¿Es un buen negocio para la comunidad? Los datos de impacto económico así lo indican.
Sólo el Ayuntamiento de Sevilla estima que los más de 10.000 artistas y ejecutivos de la industria musical que pasarán estos días por Sevilla se van a dejar unos 50 millones de euros. Los hoteles de más categoría están llenos (algunos, reservados por completo por divas o compañías), aunque desde el sector apuntan a que quien quiera estar en Sevilla estos días puede encontrar alojamiento en la gama media y baja.
Una ciudad volcada
La organización, con la colaboración del Ayuntamiento, celebrará estos días actos en espacios muy exclusivos, como los Reales Alcázares, el Teatro de la Capitanía, el Casino de la Exposición …. Y se anuncia que en la gala Sevilla no será sólo un escenario, sino un personaje más a través de su historia, del flamenco y de su personalidad musical.
Los negocios de hostelería también disfrutan del hambre y la sed de tanto artista y ejecutivo. Algunos espacios de la ciudad están reservados para fiestas privadas (la terminal de cruceros, el pabellón de la Navegación, las Setas y algunos palacios en el centro urbano, entre otros).
La hostelería local, desde los más innovadores a los templos del tradicional del tapeo, también está notando la avalancha de visitantes.
La gala, el jueves
El jueves todas las miradas estarán en el recinto de ferias y congresos FIBES, donde se celebra la gran gala de entrega de premios. La lista de estrellas de la música latina que han confirmado su asistencia (presentadores, actuaciones, nominados, homenajeados …) es interminable.
Aunque la colaboración entre Andalucía y la Academia no se va a limitar a esta semana. De hecho, ya se han celebrado galas dedicadas al flamenco y a la música urbana en Granada y Málaga, respectivamente. Y los conciertos y actividades artísticas continuarán durante tres años. Aunque en principio la intención de la Academia es volver el año próximo a la gran gala en los Estados Unidos.