Actualidad
AEMET sobre el gran huracán de categoría 4 en España: "Esto es una barbaridad"
- Un doctor en física e investigador de la AEMET, alerta de ello
- Mario Picazo anuncia cambios meteorológicos inminentes en España y lluvias en estas provincias
elEconomista.es
El clima se ha vuelto cada vez más extremo y eso se nota también en España que puede que en los próximos días se enfrente a un nuevo fenómeno climatológico. Llevamos varios días con rachas de ciclones y borrascas y a raíz de ello, un investigador de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y doctor en física, Juan Jesús González Alemán, ha alertado de la llegada de un posible huracán de categoría 4 cerca de las costas españolas.
Esta alarma surge después de las consecuencias que ha dejado el ciclón Ciarán, que ya hizo saltar los avisos meteorológicos en toda España, salvo en Canarias. Esta ciclogénesis afectó a varias zonas de Europa, dejando rachas de viento récords. La AEMET informó de que la borrasca Ciarán es una de las más profundas que han llegado a Europa Occidental en este siglo.
El investigador de la AEMET y doctor en Física perteneciente al Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado, Juan Jesús González Alemán, alertó hace unos días de la intensidad de Ciarán y lo comparó con un huracán. Esto lo comentó en su cuenta de X, donde habló de la posibilidad de la llegada de un huracán de nivel 4 cerca de España.
En caso de formarse un ciclón tropical, podría alcanzar esa categoría 4 de huracán
El experto aseguró que las condiciones atmosféricas y oceánicas en el Atlántico Nordeste "podrían soportar, teóricamente, un huracán de hasta categoría 3 o 4. Una clarísima expansión de las condiciones tropicales hacia nuestras regiones", comentó González Alemán. Destacando que "esto es una barbaridad".
Esto es una barbaridad.
— Dr. J. J. González Alemán (@glezjuanje) November 6, 2023
Principios de noviembre y el ambiente atmosférico/oceánico en el Atlántico Nordeste sería capaz de soportar (teóricamente) un huracán de hasta categoría 3 o 4!
Una clarísima expansión de las condiciones tropicales hacia nuestras regiones. pic.twitter.com/M8nnYPVnTQ
Adjuntó un mapa de Europa explicando la "Intensidad Máxima Potencial", que mide la máxima energía que un ciclón tropical podría obtener de la atmósfera y el océano. "Es decir, la máxima intensidad que podría alcanzar un ciclón tropical en caso de desarrollarse en la zona", aclaró el experto.
"Esto no quiere decir que se formará un huracán de categoría 4 en la zona. Quiere decir que, en caso de formarse un ciclón tropical, podría alcanzar esa categoría si las condiciones son favorables (pej. baja cizalladura, ambiente húmedo) para aprovechar esa energía", detalló el investigador de la AEMET.
Los huracanes se dividen en categorías del 1 al 5. La de nivel 4 tiene vientos de entre 209 y 251 kilómetros por hora y olas que superan los cinco metros de altura.