Actualidad

Llega un frente con lluvias a España que dejará hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas en algunas provincias

  • Una de las regiones más afectadas por las lluvias será Galicia
Tormentas y lluvias en España.

elEconomista.es

Parece que el frío ha llegado para quedarse en estos últimos días del mes de octubre. El descenso de las temperaturas de forma general en todo el mapa seguirá activo debido a la llegada de un nuevo frente atlántico, a partir de este miércoles.

El frente entrará por el noroeste y dejará lluvias generalizadas en la mitad occidental de la Península, aunque podrían extenderse, de forma más débil al este pero sin llegar a Baleares, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que ha avisado por riesgo de precipitaciones, oleaje y vientos fuertes al noroeste y sureste peninsular, como recoge Europa Press.

Así, la AEMET ha limitado los avisos de riesgo (amarillo) este miércoles, por lluvia a Galicia, donde podrán acumular hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas en sus cuatro provincias.

Además, tendrán riesgo por fenómenos costeros en La Coruña, Lugo, Asturias, donde predominarán los vientos de oeste o suroeste con fuerza 7 (de 50 a 61 kilómetros por hora) con olas de 4 a 5 metros, así como en Almería y Granada, donde también tendrán vientos de oeste o suroeste con fuerza 7 pero que provocarán olas de 2 a 3 metros. Asimismo, en el interior de Almería tendrán aviso amarillo por vientos que registrarán rachas de hasta 70 kilómetros por hora.

¿Cuáles serán las provincias más afectadas por el frente?

El frente atlántico penetrará en la Península desde el noroeste y dejará a su paso cielos nubosos o cubiertos en Galicia y Cantábrico occidental, con precipitaciones, que en el oeste de Galicia podrán ser localmente fuertes o persistentes.

En el resto de la vertiente atlántica y noreste peninsular se esperan cielos nubosos o con intervalos nubosos, sin descartar alguna lluvia débil.

No lloverá en el área mediterránea, donde predominarán los cielos poco nubosos o con algunos intervalos nubosos. En Canarias, la jornada de este miércoles estará marcada por los intervalos nubosos en el norte de las islas, sin descartar alguna lluvia débil en las de mayor relieve, y poco nuboso en el sur.

Respecto a las temperaturas, la AEMET espera un ascenso generalizado, excepto las mínimas en el este peninsular y Baleares donde ni subirán las máximas ni las mínimas, que incluso pueden registrar algún descenso puntual. En Pirineos se esperan heladas débiles.

Finalmente, los vientos soplarán moderados del oeste y del suroeste en la Península y Baleares, con rachas fuertes en ambas zonas salvo en el sudoeste y noreste de la Península, que pueden ser muy fuertes en Lugo, oeste de Asturias y en las sierras del sureste peninsular. En el archipiélago canario predominarán los vientos alisios moderados.

Temperaturas máximas y mínimas

La Aemet, en su predicción diaria del tiempo, contempla unas temperaturas máximas en las principales capitales de provincia para este miércoles que rondan los 20ºC en la mayor parte del país, aunque en zonas como Girona, Huelva, Málaga, Palma, Melilla, Sevilla, Tarragona o Valencia estarán en los 25ºC.

En cuanto a las temperaturas mínimas, se sitúan entre los 10 y los 15ºC en la mayor parte de las capitales de provincia para este miércoles, una tendencia que parece que continuará durante el resto de la semana, aunque, ya el sábado, las temperaturas tienden a aumentar en la mitad noroeste peninsular y a descender en el resto del país, en general ligeramente.