Actualidad

Por qué los equipos israelíes juegan la Champions

  • Los equipos israelíes participan en la Champions, en la Europa y en la Conference League
El Maccabi Haifa contra el Bayern de Múnich en 2009/10. / Foto: Wikipedia - Grzegorz Jereczek

elEconomista.es

Algunos de los equipos de fútbol israelíes forman parte de las competiciones europeas, como es el caso del Maccabi Haifa, que se ha enfrentado a los equipos de Europa en la UEFA Champions League, una situación que, en general, sorprende a los aficionados, ya que Israel se encuentra en Oriente Medio y forma parte del continente asiático.

Actualmente, ante la situación bélica que se vive en Israel, en su enfrentamiento con Palestina, se han cancelado todos los partidos de fútbol en el territorio, de tal modo que no se puede celebrar en el país ninguno de los partidos previstos de su propia liga. Al mismo tiempo, ha quedado aplazado al 6 de diciembre el partido de la Liga Europa entre el Villareal y el Maccabi Hifa.

¿Por qué los equipos de Israel juegan en Europa?

El equipo Maccabi Haifa de Israel ha participado durante las tres últimas temporadas en la UEFA Champions League, por lo que sus jugadores se han enfrentado a estrellas míticas de esta competición, como es el caso de Neymar, Leo Messi o Mbappé.

En Israel hay cuatro equipos que destacan en la liga del país: Maccabi Tel Aviv, Hapoel Be'er Sheva, Maccabi Haifa y Hapoel Tel Aviv. Estos son los más conocidos y los que más repecusión consiguen, aunque lo cierto es que son equipos modestos en comparación con los grandes equipos de Europa.

Su inclusión en las competiciones europeas se recrea a varias décadas atrás, concretamente, en el Mundial de Suecia de 1958, cuando algunas selecciones se negaron a jugar contra Israel, una decisión que viene motivada, precisamente, por los conflictos políticos y los enfrentamientos contra Palestina y la Franja de Gaza.

Así, tras este rechazo por parte de algunas selecciones, finalmente la selección de Israel fue expulsada de Confederación Asiática de Futbol (AFC). Tras casi 20 años, la FIFA se posicinó en este conflicto y la UEFA incluyó en 1992 a los equipos israelíes en competiciones como la Champions League, la Europa League y la Conference League.

Desde entonces, han participado en las eliminatorias de estas competiciones equipos como el Maccabi Haifa y el Maccabi Tel Aviv. El primero de ellos, sin ir más lejos, se enfrentó en el mes de octubre de 2022 al Paris Saint-Germain. Próximamente, este mismo equipo se enfrentará al Villarreal en la UEFA Europa League, aunque el partido ha sido aplazado del 9 de noviembre al 6 de diciembre por motivos de seguridad.

De igual modo, la selección israelí juega la Eurocopa, pero algunos partidos han tenido que ser aplazados. Es el caso del partido entre Israel y Suiza, de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024, que ha sido pospuesto hasta el 15 de noviembre.