La mejor agua del grifo de España no está en Madrid
- El 96% de los madrileños consumen agua del grifo de manera diaria
- El uso entre agua del grifo y agua mineral puede suponer un ahorro de más de 400 euros
Elena Garagui
Esta afirmación del titular es seguramente la peor que haya escuchado en años cualquier madrileño. Esta afirmación es herir directamente en el orgullo de la capital y sus habitantes, una especie osadía sin perdón. Pero en esta ocasión no, el agua de Madrid no es la mejor de España, a pesar incluso de que el 96% de los madrileños beben agua del grifo de forma diaria, según el Canal de Isabel II.
En su último informe, la Organización de Consumidores y Usuarios ha destacado el agua de España como 'buena' en hasta 36 municipios y como 'excelente' en 19, en base al proceso de tratamiento para hacerla potable, así como "de la fuente de abastecimiento y también de las instalaciones interiores del edificio."
Con todo, 3 de cada 10 españoles no consumen agua del grifo, frente al 56% que sí lo hace todos los días. De otro lado, el 32% de los españoles no bebe agua mineral de forma diaria, aunque 5 de cada 10 sí acostumbran a hacerlo. En base a estos datos, la OCU confirma que el uso del agua del grifo frente al agua mineral puede llegar a suponer un ahorro económico de alrededor de 400 euros.
La realidad es que España es uno de los pocos países con esta posibilidad. Para la empresa británica QS Supplies, tan solo es seguro beber agua del grifo en Europa, América del norte y Australia (además de Chile y Arabia Saudita), mientras que en el resto del mundo es en ciertos casos bastante peligroso, pudiendo ser causa incluso de diversas enfermedades.
Barcelona y Ciudad Real entre las peores
Así, el estudio de la OCU ha revelado las ciudades con la mejor agua de grifo y también las peores, dependiendo de la dureza de esta y clasificándola como blanda, poco dura, dura y muy dura. De todas las muestras obtenidas por la organización para el estudio solo en siete de ellas hay deficiencias que, sin ser tan graves como para que el agua no sea potable, requieren medidas de corrección.
El agua de Barcelona es una de las peores al contener presencia elevada de microorganismos aerobios
En la línea, el agua de grifo de la localidad de Lebanza, en Palencia, es la peor de toda España por varios motivos: presencia de E. Coli, indicadores de contaminación fecal y cepas son potencialmente patógenas.
En segundo puesto por la cola, una capital de provincia, Ciudad Real, debido a la presencia límite de trihalometanos, ya que "en caso de superar el límite y podría dejar de ser apta para su consumo. Por otro lado, Palma de Mallorca también cuenta con una de las peores aguas de España, ya que se trata de un aguay muy dura, muy mineralizada y de alto contenido de mg de nitratos/l.
Por último, la gran sorpresa en este ránking, Barcelona, que, junto con el agua de las ciudades de Huelva y Logroño, se trata de aguas con presencia elevada de microorganismos aerobios, "lo que significa una mala desinfección del agua, pero la contaminación puede proceder de la planta de tratamiento o de cualquier punto del recorrido"
Madrid en quinta posición
A pesar de la gran calidad del agua de Madrid, la capital se encuentra en quinta posición, solo por detrás de Las Palmas, San Sebastián, Vigo y Burgos, considerada esta última como la mejor agua de España, debido a los pocos minerales que contiene, a la ausencia total de cal (lo que se denomina agua blanda blanda) y sin contaminantes de ningún tipo. Además, Burgos ostenta el primer puesto debido también a su relación calidad precio, con un coste por debajo de la media nacional
Las Palmas utiliza desaladoras, pozos propios y acuíferos en el proceso de tratamiento de potabilización de agua
En lo referido a Vigo y San Sebastián, se trata de agua con una mineralización muy ligera, con una ligera presencia de cobre probablemente proveniente de las propias tuberías y no del proceso de tratado en sí, por lo que "resulta excelente en todos los parámetros de higiene y contaminación. Y también es barata."
Para Las Palmas puede parecer sorprendente que el agua de una ciudad situada en una isla, donde los recursos hídricos son por fuerza bastante limitados, se haya colado en el top5, pero esta agua puede proceder de una mezcla de orígenes como desaladora, pozos propios o acuíferos.