Actualidad

El juzgado del caso de Álvaro Prieto levanta el secreto de sumario ante el hallazgo del cadáver


Europa Press

El Juzgado de Instrucción número once de Sevilla, encargado de la investigación de la desaparición del joven cordobés de 18 años de edad Álvaro Prieto la mañana del pasado 12 de octubre después de que perdiese un tren que tenía previsto tomar en la estación de Santa Justa para regresar desde la ciudad hispalense a su hogar, ha levantado el secreto de sumario que había decretado en las actuaciones, a cuenta del hallazgo de su cadáver entre dos vagones de tren en la zona de talleres de la citada estación ferroviaria.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), dicha instancia judicial es la responsable de la investigación de la desaparición del joven, que había pasado la noche previa en una sala de fiestas de Sevilla Este en compañía de otros jóvenes, al ser la instancia judicial que se encontraba de guardia de incidencias cuando se recibió la denuncia de la desaparición.

Conforme establecen los protocolos en estos casos, según el TSJA, el citado juzgado decretó el secreto de las actuaciones, secreto que se ha alzado una vez localizado su cadáver entre dos vagones en la zona de talleres de la estación, donde la mañana de actos habría sido interceptado Álvaro Prieto por efectivos de seguridad mientras intentaba embarcar en un tren posterior al que había perdido y para el cual no tenía billete.

Según el TSJA, una comisión judicial bajo la coordinación del Juzgado de Instrucción número 17 de Sevilla, que se encuentra este lunes de guardia de incidencias, se ha trasladado esta mañana a la zona donde ha sido hallado el cuerpo, para proceder al levantamiento del cadáver.