Qué es el shabbat para los judíos: reglas, día de la semana, significado y celebración
- Este término se suele traducir como 'descanso', 'descansar' o 'cesar'
- Sigue en directo la guerra Israel - Palestina, minuto a minuto
- Qué es el sionismo: estas son las diferencias entre un judío y un sionista
elEconomista.es
El término shabbat, procede del verbo hebreo shavát, se suele traducir como 'descanso', 'descansar' o 'cesar', en el sentido de dejar de trabajar (tanto referido al oficio como a trabajos manuales domésticos o cotidianos). Para los judíos, este shabbat supone el cumplimiento de lo preceptuado en la Torá (o en el Pentateuco cristiano). Concretamente, en el Génesis 2:2: "Y en el séptimo día Dios terminó el trabajo que había hecho, y descansó".
El shabbat es uno de los principales símbolos del juidaísmo. Supone, una forma de reservar un espacio semanal a la reflexión, a las plegarias y, en definitiva, al ámbito religioso, separado de la vida mundana y las labores cotidianas. En la práctica, se traduce en un descanso de toda labor material para enfocar el shabbat en lo espiritual.
Este ritual tradicional se realiza cada sábado, dando comienzo al caer el sol el viernes y finalizando un día más tarde, con el atardecer del sábado. Durante este intervalo de tiempo, los judíos no deben realizar ningún tipo de trabajo, tal y como se establece en el Éxodo 20:9-10: "Seis días trabajaras y harás toda tu labor. Más el séptimo día será reposo para el Eterno, tu Dios; no harás ninguna labor..."
Labores prohibidas
¿A qué labores se refiere? Según se dictó en el Talmud, durante el shabbat no se pueden crear ni cambiar de estado ninguna cosa. Por ello, no se puede desempeñar un oficio, pero tampoco se pueden llevar a cabo actividades como encender un fuego o la luz, utilizar el móvil, cocinar, escribir, comprar o vender. De forma más extendida, las principales actividades originalmente prohibidas (relacionadas con los trabajos realizados en el desierto) son las siguientes:
- Arar
- Plantar
- Segar
- Cosechar
- Trillar
- Aventar
- Seleccionar
- Cernir
- Moler
- Amasar
- Peinar
- Hilar
- Entintar
- Bordar
- Retorcer
- Tejer
- Desenredar
- Cocinar
- Lavar
- Coser
- Rasgar
- Anudar
- Desatar
- Dar forma o modelar
- Quemar
- Extinguir
- Terminar una labor
- Escribir
- Borrar
- Construir
- Demoler
- Entrampar
- Esquilar
- Matar
- Desollar
- Curtir
- Aplanar
- Marcar
- Cargar
Sí que están permitidas, por el contrario, actividades como la conversación, la lectura, el baile o el cante. También, se permite comer y vestirse de manera elegante, como forma de celebrar el shabbat.