Actualidad

Terminan las obras para aumentar la seguridad en el colegio CEIP María Zambrano de Zaragoza


    elEconomista.es
    Zaragoza,

    El Ayuntamiento de Zaragoza ha finalizado las primeras obras que complementan el muro perimetral, construido por al Gobierno de Aragón, para proteger el CEIP María Zambrano y evitar que vuelvan a producirse los daños causados por las tormentas extraordinarias de este verano.

    El consejero de Urbanismo e Infraestructuras en el Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano, ha visitado la zona del barranco de la Muerte para ver los tajos este entorno. En este enclave, ha apuntado que "cumplimos con nuestro compromiso como Gobierno, atendiendo a la sensibilidad que requiere la situación y ejecutando las actuaciones que están en nuestra mano como administración".

    Los informes de expertos encargados por el Ayuntamiento de Zaragoza relativos a las medidas de protección del CEIP María Zambrano concluían que el muro perimetral es suficiente frente a episodios tormentosos similares a los registrados el pasado 6 de julio, por lo que la seguridad del centro, de esta manera, alcanzaba un nivel óptimo.

    A pesar de ello, desde Urbanismo e Infraestructuras se adquirió el compromiso de ejecutar otras medidas sugeridas en los informes con el fin de reforzar la zona ante otros episodios similares o más intensos como la instalación de sensores en el cauce del barranco; el cambio de bocas de colectores; y la creación de un canal perimetral junto al muro del centro escolar.

    En esta línea, ya se han instalado dos sensores de medición de caudales, uno junto a la infraestructura del AVE, donde el barranco comienza a introducirse en la ciudad consolidada, y otro en la conexión del entorno entre el centro comercial y el barrio de Parque Venecia. De este modo, se podrán monitorizar los dos ramales que terminan confluyendo ante de la Z-30.

    Ahora, los servicios municipales ya están testeando y probando las señales de los emisores y su funcionamiento para poder conectarlos a los sistemas de alertas de los cuerpos de Bomberos y de Policía de Zaragoza, para que tengan toda la información en tiempo real que permita tomar medidas preventivas en caso de que fueran necesarias.

    También se ha finalizado el cambio de la boquilla del colector situado al final de barranco, en la parte trasera del centro educativo, que pasará así de tener un diámetro de 120 mm a una medida de 180 mm, lo que aportará una mayor capacidad de desagüe.

    Esta canalización permite trasladar el agua pluvial aportada hasta el escorredero de San Antonio, evitando así su paso por superficie en la zona del barrio de Parque Venecia y la Z-30.

    Igualmente, se está ultimando el proyecto para realizar el canal perimetral, que discurrirá junto al muro de protección, y que aumentará la seguridad del entorno. Para este proyecto ya se han recibido las valoraciones de la Confederación Hidrográfica del Ebro, de la que se requerirá la autorización previa para su ejecución, y se están incluyendo sus aportaciones técnicas.