Galicia avanza la creación de un bono de 5.000 euros al año para todos los dependientes cuidados en su hogar
- En el Debate sobre el Estado de la Autonomía, el presidente gallego explicó que la nueva medida convierte a la comunidad en pionera en ayudas a mayores sea cual sea su grado o renta.
- En el caso de de los dependientes que ya cuenten con un bono para acudir al centro que deseen recibirán un complemento de 1.200 euros al año.
- Estas ayudas se sumarán al primer centro de cuidados intermedios público de España que abrirá sus puertas en Santiago en 2024.
Ruth Lodeiro
Galicia,
El apoyo a los mayores y a las familias que asumen la responsabilidad del cuidado en sus hogares centró buena parte de la que fue la primera intervención del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en su discurso durante el Debate sobre el Estado de la Autonomía. El máximo mandatario del gobierno gallego anunció varias medidas encaminadas a la mejora en la atención del colectivo de los mayores. Entre ellas, un bono de 5.000 euros anuales para todas las personas con dependencia que son cuidadas en sus domicilios por familiares, vecinos o profesionales.
Se trata de una medida excepcional y única de la que la comunidad gallega que la convierte en pionera en contar con un bono universal, para personas con dependencia sea cual sea su grado o renta.
De esta forma, Galicia se convierte en la autonomía que ofrece más apoyos para que los mayores sean atendidos en sus casas. En el caso de de los dependientes que ya cuenten con un bono para acudir al centro residencial que deseen, recibirán un complemento de 1.200 euros al año. Con esta medida la Xunta espera poder atender a unos 8.000 gallegos.
Rueda explicó que estas ayudas se sumarán al primer centro de cuidados intermedios público de España que abrirá sus puertas en Santiago en 2024 y que situará a la comunidad como líder nacional en apoyo a las personas dependientes.
Este centro servirá para atender a gente mayor que, después de recibir un alta hospitalaria, necesite de un apoyo específico para la rehabilitación de sus posibles dolencias.
Otro de los anuncios del presidente gallego fue el avance en la creación de un segundo centro de estas características que se ubicará en el ayuntamiento pontevedrés de Mos.
Carné +65
Además, Rueda adelantó la creación de un carné +65 con descuentos a personas mayores de la comunidad similar a lo que ocurre con el Carné Joven. De esta forma, en un contexto de precios e inflación, el gobierno gallego apuesta por apoyar al colectivo que llega a la jubilación con un documento que les permitirá disfrutar de descuentos en distintos establecimientos. Además, incluirá un programa de viajes y estancias de disfrute activo.
En su discurso, Rueda ha sostenido que la fortaleza de una sociedad se mide especialmente por el trato que se le dispensa a las personas mayores. En definitiva, "Galicia sigue avanzado en la construcción de un sistema de dependencia universal", destacó.
En este sentido, el titular de la Xunta afirmó que no es posible separar los servicios públicos de las personas que lo sostienen, por lo que profundizará en los próximos meses en las ofertas públicas de empleo que está ya lanzando.
Precisamente, en materia de sanidad ha asegurado que en el próximo año el Sergas lanzará ampliará sus equipos a través de contratos estables e incorporando profesionales con plaza en propiedad y, entre otra medidas, generalizará la presencia de psicólogos clínicos en los centros de salud de Galicia.
Conforme ha indicado, estos profesionales se sumarán a los más de 240 sanitarios que ya se están incorporando al Servizo Galego de Saúde para mejorar la atención a las enfermedades mentales.
En este punto, ha recordado también que su Gobierno trabaja en una Ley de prevención contra las adiciones para menores de edad que regulará, entre otras cuestiones, los vapeadores, las bebidas energéticas y promoverá la tolerancia cero con el botellón.