Francesc Julià (Kave Home) gana el XXX Premi Jove Empresari de Aijec
elEconomista.es
Francesc Julià, segunda generación y consejero delegado de la empresa de muebles Kave Home, ha ganado el Premi Jove Empresari que organiza anualmente AIJEC, la Associació de Joves Empresaris de Catalunya, y que lo reconoce como el mejor joven empresario catalán del año. Julià se ha impuesto a Diliara Lupenko, de Impress, y a Jordi Romero, de Factorial.
Con este galardón, AIJEC ha querido poner en valor el trabajo de Francesc Julià al frente de Kave Home, la marca de diseño y fabricación de muebles que fundó su padre.
El jurado ha valorado la evolución empresarial que ha conseguido Julià en los siete años que lleva en la dirección de Kave Home y cómo ha convertido la empresa familiar en una marca mundialmente reconocida con presencia física en 27 países y online en 31.
Desde su sede en Sils (Girona), Julià ha conseguido formar un equipo de más de 500 trabajadores y crecer un 400% en los últimos cinco años.
El premio a la Mejor Iniciativa Empresarial de esta edición ha sido para The Smart Lollipop. El proyecto empresarial cofundado por Diana Ballart en 2020 ha creado un caramelo inteligente que permite detectar y diagnosticar entre los niños enfermedades como la hipercolesterolemia y la celiaquía a través de una muestra de saliva. De esta forma, se sustituyen los análisis de sangre por la ingesta de un caramelo que, en 10 minutos, ofrece los resultados de forma digitalizada en una plataforma online.
The Smart Lollipop se ha impuesto a Opground, la primera plataforma basada en IA donde los profesionales IT son entrevistados por centenares de empresas al mismo tiempo a través de una única conversación con su IA, y a THEKER Robotics, una startup de desarrollo robótico, inteligencia artificial y visión por computador que ha desarrollado la tecnología de soldadura y des soldadura microelectrónica más avanzada del mundo.
Se ha entregado también el Reconocimiento a la Mejor Trayectoria Empresarial, que este año ha ido a parar a manos de la directora de Noel, Anna Bosch, y el Reconocimiento al Emprendimiento Social ha sido para Cuideo, la empresa de cuidados y ayuda domiciliaria a la gente mayor.
El Reconocimiento a la Calidad Lingüística Empresarial ha sido para FentPaís, una empresa que se dedica a seleccionar y vender paquetes de actividades culturales, gastronómicas y turísticas por Catalunya, y el Reconocimiento al/la Futuro/a Empresario/a, que premia al mejor proyecto emprendedor desarrollado por menores de 18 años, ha recaído en My Interactive Plant de los alumnos de Bachillerato del IES Torre Roja de Viladecans. El proyecto ha creado una app que a través de la inteligencia artificial permite monitorizar y compartir en tiempo real el estado de las plantas.