Segundo robo de aceite en menos de una semana: 50.000 kilos en Carcabuey (Córdoba)
- Los ladrones usaron camiones cisternas para vaciar los depósitos
- El valor del producto sustraído ronda el medio millón de euros
- Hace unos días asaltaron otra almazara en Teba (Málaga)
Juan Esteban Poveda
La almazara Marín Serrano El Lagar, de Carcabuey (Córdoba), ha sufrido un robo de 50.000 kilos de aceite virgen extra, valorado en casi medio millón de euros, según adelantan medios locales. El robo se produjo de madrugada: los ladrones forzaron una puerta, accedieron a la bodega, localizaron los depósitos que aún tenían aceite, los conectaron a camiones cisterna que tenían preparados, activaron una bomba, cargaron y huyeron. Hace pocos días otra almazara sufrió un asalto nocturno en Teba (Málaga). La alta cotización del aceite hace que se haya convertido en un producto codiciado por los ladrones. En el sector ya repiten lo que decían en 2007 y en 2017: sale más rentable robar una almazara que atracar un banco.
El robo de Carcabuey es calcado a los que asolaron Andalucía de punta a punta en los anteriores periodos de precios récord del aceite. Un robo que exige organización y contactos para colocar dos camiones cisterna y blanquear 50.000 kilos. En Teba, sin embargo, se llevaron aceite ya envasado y preparado para servirlo a un cliente en palets
La almazara El Lagar está ubicada Parque Natural de las Sierra Subbéticas, perteneciente a la Denominación de Origen Protegida de Priego de Córdoba, y cuenta en su haber con premios como el de Mejor Aceite Frutado Dulce concedido por el Ministerio de Agricultura en el campaña 2021/22, lo que confirma que los ladrones se han llevado material de gran calidad.
Se extiende el temor
En el sector hay temor a que se generalicen los robos. Prácticamente todas las almazaras cuentan con medidas de seguridad (exigencia de los seguros, además de precaución de los propietarios), pero a nadie escapa que alarmas convencionales pueden ser insuficientes ante bandas bien organizadas y profesionalizadas.
La tensión para abastecerse de aceite en un mercado casi sin existencias y con precios nunca vistos, cercanos a los 10 euros para el virgen extra, es máxima y hace que cunda la preocupación. En varias almazaras consultadas han indicado que tienen los depósitos casi vacíos a estas alturas de la campaña de comercialización y a la espera de la próxima cosecha. Pero lo que aún guardan vale más que nunca.