Ahorrar en la factura de la luz: mentiras y verdades sobre los distintos 'trucos'
- Cinco de estos consejos son verídicos y dos falsos, según Bankinter
- Es cierto que encender la luz emite un pico de gasto
- Algunos comportamientos habituales se traducen en ahorro
elEconomista.es
Madrid,
A la hora de ahorrar en el consumo (y pago) de la luz, es fácil encontrarse con una gran variedad de trucos en internet. Si el lector los busca, es probable que buena parte de ellos le suenen, pero esto no quiere decir que sean todos verídicos. Por tanto, desde Bankinter analizan los 7 consejos de ahorro más comunes, para indicar qué tiene de cierto cada uno de ellos.
Trucos que funcionan
1. Apagar aparatos, no dejarlos en 'stand by'
Al contrario de lo que muchos podrían pensar, el gasto de dejar los aparatos eléctricos del hogar en espera es elevado. En Bankinter afirman que esto es responsable de hasta el 12% de la factura de la electricidad.
Así, lo más recomendables es apagarlos, lo cual normalmente se puede hacer de 2 maneras: desenchufarlos de la toma de corriente, o colocar los interruptores de las regletas en 'off'.
2. Utilizar bombillas LED en el hogar
El segundo truco, y consejo de Bankinter, es aprovechar cuando deje de funcionar una bombilla incandescente, para sustituirla por otra bombilla LED. Se pueden definir estas últimas (de forma muy reducida) como un tipo de bombillas que emiten luz a máxima potencia, ahorran hasta un 80% energía y no emiten calor. Además, no están formadas por elementos contaminantes como el mercurio.
3. Tener puertas y ventanas aislantes
El calor y el frío se cuelan por ventanas y puertas que no aíslan bien el inmueble del exterior. Por tanto, el aire acondicionado o la calefacción deberán aumentar su rendimiento para surtir el mismo efecto, lo que se traduce en un importante aumento del gasto eléctrico.
Desde Bankinter comentan que un aislamiento adecuado reduciría la factura en hasta un 50%: tapar posibles puntos por donde entren corrientes, el doble acristalamiento o contraventanas.
4. Esperar a que la comida se enfríe para introducirla en la nevera o el congelador
Es importante que, cuando se acaba de cocinar, se espere a que el plato se enfríe a temperatura ambiente para meterlo en la nevera o el congelador. Como es obvio, si se introduce estando caliente este hará que se eleve la temperatura del interior, obligando al electrodoméstico a 'hacer un mayor esfuerzo'.
5. Apagar el horno antes de terminar de usarlo
Este último consejo consiste en aprovechar el calor que aun genera el horno en los momentos posteriores a cuando se apaga. Esto implica que los alimentos en su interior se sigan cocinando durante un poco más, ahorrando una pequeña parte del gasto.
Además, lo mismo es aplicable a otros aparatos como la vitrocerámica (o la cocina de gas) y la plancha. Si se suma este comportamiento durante numerosas ocasiones cada mes, entonces el resultado podría ser un ahorro notable en la factura eléctrica.
Trucos que no funcionan
1. Dejar la calefacción encendida, para no ponerla y quitarla
A muchas personas pueden haberles recomendado que dejen la calefacción puesta y a temperatura constante, pero en Bankinter aseguran que este truco no sirve realmente para ahorrar en costes. Y es que apagarla y encenderla en cuestión de horas no implica un mayor consumo.
Si bien es cierto que cada grado menos por calefacción reduce el consumo en torno a un 7%, mantenerla apagada no consume nada. Entonces, la empresa de servicios financieros aconseja configurar la temperatura de la casa, así como el encendido y el apagado, para controlar y optimizar el uso de la calefacción.
2. Apagar y encender es más costoso
Esto también es falso. Si bien cuando se enciende la luz se crea un pico de gasto energético, se trata de un brevísimo instante que no repercute en la factura. También es cierto que encender y apagar reiteradamente acelera la degradación de la bombilla. No hay mejor consejo que el de utilizar la luz solo cuando sea estrictamente necesaria. Además, siempre es más caro mantener encendido el fluorescente que encenderlo y apagarlo varias veces.