Actualidad

Consejos para gestionar los ahorros y poder disfrutar de las vacaciones sin arruinar la economía personal

Gastos durante las vacaciones. / Foto: iStock

Elena Iglesias

Son muchos los trabajadores que esperan la llegada de sus vacaciones, un periodo de descanso, disfrute y, también, de gastos extra que pueden suponer un perjuicio para la economía familiar si no se han administrado bien los ahorros acumulados durante el resto del año o, sobre todo, si surgen después gastos imprevistos.

Es por ello que, durante o después de las vacaciones estivales, muchos españoles presentan lo que se conoce como estrés financiero, tratando de gestionar de nuevo su dinero para volver a tener el mismo nivel de ahorros que antes de las vacaciones.

De este modo, para evitar este mencionado estrés financiero y disfrutar al máximo de las vacaciones sin poner en riesgo la economía personal o familiar, los expertos de HelpMyCash dan una serie de consejos y sencillos trucos para no caer en excesos y gastos superfluos.

Nunca te endeudes para viajar

Pedir un préstamo o usar una tarjeta de crédito para financiar las vacaciones puede resultar tentador, pero los expertos desaconsejan esta práctica, ya que el dinero del préstamo más los intereses generan una carga financiera a largo plazo que puede resultar abrumadora.

Por ello, lo mejor es elegir un destino que se ajuste a la economía familiar, elaborando un presupuesto para las vacaciones con anticipación: "Conviene abrir una cuenta de ahorro específica y destinar una cantidad fija de dinero cada mes para los viajes del próximo verano", aconsejan desde HelpMyCash. Así, se logra financiar las vacaciones de manera responsable y sin acumular deudas ni estrés a largo plazo.

Revisar movimientos y evitar cobros duplicados

Revisar los movimientos en la app bancaria es siempre importante, especialmente durante las vacaciones. Y es que en la temporada de verano, la actividad en bares y restaurantes aumenta, lo que puede dar lugar a errores en los cobros y, como resultado, cargos indebidos o duplicados.

Para evitarlo, "se pueden activar las alertas en el teléfono móvil para cualquier medio de pago. De esta manera, el titular de la tarjeta recibe un mensaje de texto o una notificación en el momento en que se realiza el cargo, lo que permite mantener los gastos bajo control", apuntan desde HelpMyCash.

Ahora bien, si se detecta un cobro incorrecto, una solución inicial puede ser dirigirse al establecimiento donde se realizó el cargo, ya que podrán resolverlo fácilmente. Si desplazarse hasta allí no es una opción, se puede rechazar el pago a través de la aplicación bancaria. El titular deberá completar ciertos datos, como el motivo del rechazo, y una vez que verifiquen que fue un cobro indebido, le devolverán el dinero.

Los expertos también sugieren revisar la cuenta o los recibos de compra para asegurarse de que no se hayan añadido productos por error.

Vigila los gastos en efectivo

Las tarjetas son lo más práctico para pagar en vacaciones, pero llevar efectivo para emergencias nunca está de más. Un datáfono que no funciona o un comercio que no tiene buena señal de Internet son motivos suficientes para tener que recurrir al efectivo. Sin embargo, los expertos aconsejan vigilar estos gastos y llevar una cantidad limitada de dinero.

Y es que no solo se corre el riesgo de perderlo, sino que también es muy difícil hacer un seguimiento de los gastos en efectivo y es mucho más fácil excederse en compras innecesarios. Por todo esto, aconsejan "establecer un límite diario para los gastos en efectivo y administrarlo de manera responsable para mantener las finanzas bajo control".

Usa tarjetas específicas para viajar

Por último, aquellos que viajan al extranjero se exponen al pago de comisiones por el uso de las tarjetas, las retiradas de dinero que realicen fuera del país y hasta por el cambio de divisas si se encuentran fuera de la zona euro. Para evitarlo, se aconseja contratar tarjetas específicas para viajar, que permiten ahorrar estas comisiones y no tienen gastos de mantenimiento.

"Contratar una tarjeta para viajar es muy simple porque se puede hacer de forma totalmente online, no cobran comisiones y no tienen permanencia", aseguran los expertos. Por todo eso, son una opción interesante, incluso para usarlas solo durante los meses de verano. Este paso adicional ayudará a evitar que los gastos se salgan de control y contribuirán a disfrutar de las vacaciones sin agobiarse por el desajuste de la economía familiar.