Esto es lo que se ha encontrado durante las excavaciones de la Casa del Anfiteatro de Mérida
- El nuevo espacio hallado se encuentra en un estado "excelente" de conservación
- Huerta de Otero será próximamente un yacimiento visitable
elEconomista.es
Tras seis meses de trabajo, las excavaciones de la Casa del Anfiteatro de Mérida han sacado a la luz un "descomunal" espacio de termas públicas que están en un estado "excelente", según ha anunciado este miércoles el director del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, Félix Palma, acompañado por la delegada municipal de Patrimonio Arqueológico, Pilar Amor, y las arqueólogas titulares de la excavación.
"Estamos excavando la continuación de la Casa del Anfiteatro cuyos límites se desconocen para completar su cronología, pero lo más importante es que se han encontrado unas termas fantásticas de un tamaño descomunal para lo que es una casa romana normal", ha destacado Félix Palma, quien ha asegurado que ya "hemos confirmado los baños de esta casa y también otras dependencias".
Palma ha detallado que el Consorcio se ha planteado continuar excavando en esta zona y en el resto del yacimiento arqueológico de Mérida, "ajustándonos a los presupuestos que tenemos, porque la mejor inversión que se puede hacer en Mérida es en patrimonio como nuestro principal motor económico".
Por su parte, la arqueóloga del Consorcio responsable de las excavaciones en la Casa del Anfiteatro, Ana María Bejarano, ha destacado que el proyecto, en el que llevan seis meses trabajando "tiene un resultado espectacular de unas termas públicas de grandes dimensiones, que exceden a las termas que tendría una casa normal".
Bejarano ha considerado que "la Casa del Anfiteatro no es una casa al uso", y ha resaltado que "las Termas están en un estado excelente".
Huerta de Otero
Por su parte, sobre las excavaciones en Huerta de Otero, Félix Palma ha recordado que esta zona "se ha ido excavando gracias al Ayuntamiento de Mérida, pero hay mucho por excavar y acondicionar", por lo que "la intención del ayuntamiento es hacerlo visitable".
Palma ha reafirmado que Huerta de Otero "es un yacimiento de primer nivel mundial, tiene unos niveles de conservación excepcionales, grandes pavimentos y pinturas", por lo que ha considerado que "será en un futuro próximo un espacio visitable en un sitio magnífico cerca de la Alcazaba y en la ribera del río".