Actualidad
Este fanático de los coches gana hasta 14.000 dólares al mes gracias a su afición
- Su madre le ayudó a comprar su primer automóvil en el año 2002
- En 2018 consiguió el coche de sus sueños, pero no se detuvo ahí
- A pesar de ser una ocupación secundaria, ingresa hasta 14.000 dólares
elEconomista.es
Madrid,
Andrei Echeverría es un amante de los automóviles que ha conseguido convertir su 'hobby' en un trabajo secundario. Todo comenzó restaurando y reparando vehículos, para después intercambiarlos por modelos más especiales. Pero el mismo cambió en 2019 su afición en una lucrativa ocupación, con la que hoy ingresa hasta 14.000 dólares mensuales.
Una buena idea es el comienzo
Echeverría reside cerca del Aeropuerto Internacional de Boston. Cuando tan solo tenía un coche, decidió empezar a alquilarlo a viajeros con precios inferiores a los que ofrecen las compañías de alquiler de vehículos. Por ejemplo, alquilaba su Jeep Gladiator en la plataforma Turo por 89 dólares al día, muy por debajo de los 204 dólares de la empresa Rent-A-Car por el mismo modelo.
Y con la relajación de las restricciones sanitarias en 2021, le benefició enormemente que la gente volviese a optar por los viajes. Echeverría pudo adquirir un segundo coche para el mismo fin, gracias al alquiler de su Jeep. Tras este, compraría un tercero, y seguiría sumando hasta hoy. Además, procura que cada automóvil nuevo sea más lujoso que el anterior, pudiendo así subir los precios y hacer crecer su negocio.
En 2022 obtuvo más de 94.000 dólares, 60.000 de ellos en beneficios. Cabe añadir que su sueldo como jefe de mantenimiento en una residencia de mayores es de 80.000 dólares anuales.
Su pasión desde la juventud
Cuando tenía 16 años de edad, su madre le ayudó a adquirir un Honda Civic verde. Su objetivo entonces, en 2002, ya era transformar el coche en el taller familiar, para venderlo y comprar un Nissan 350Z. Tan solo necesitó aproximadamente un año. En 2018 se hizo con Infinity G37X sedán, utilizando el mismo método. Finalmente, obtendría el que entonces era el coche de sus sueños, un BMW 435.
Pero en 2018 descubrió la empresa de intercambio de vehículos Turo, gracias a la publicidad de YouTube. Su nuevo BMW pronto atrajo entonces a nuevos clientes. Es por esto que ya en ese mismo verano compró un Audi A7 de 2014. Después se hizo con un tercer vehículo, concretamente un Mercedes-Benz, con un anticipo de 10.000 dólares y un préstamo de 17.000 dólares.
Echeverría asegura que en ese momento los 3 coches le otorgaban unos ingresos de en torno a 3.500 dólares mensuales. Todo gracias a su pasión con los automóviles. Sin embargo, admite que pudo lograr todo esto en parte gracias a que sus modelos eran poco comunes: "Siempre quise tener algo diferente. No veía muchos coches como los míos por la carretera".
Triunfar con un negocio nuevo
Y por si fuera poco, los efectos que la pandemia causó en la economía provocaron una caída en los tipos de interés, por lo que se encontró con unos préstamos más baratos por parte de la banca. Gracias a esto, el mismo pudo deshacerse de su modelo más antiguo de Mercedes, obteniendo otro más nuevo. Sus ingresos mensuales también crecieron, hasta los 4.500 dólares. Y al año siguiente compraría dos automóviles más: un Audi S5 y un BMW C4.
El mercado de los coches usados de los coches usados se disparó un 47% entre 2020 y 2022, según la empresa de valoración de vehículos Kelley Blue Book. Y la demanda de alquiler de coches también aumentó notablemente, llegando a un punto en que sus 5 automóviles no bastaban para gestionar todas las reservas, por lo que adquirió dos SUV de Jaguar y BMW. En octubre de 2021, sus beneficios mensuales ya llegaban los 9.500 dólares.
Echeverría compraría más adelante otro Jeep, pues con el enfriamiento del mercado buscaba llamar igualmente la atención de clientes que buscaban opciones más económicas. Su experiencia le enseñó a reducir costes, y empezó a dedicar entre 8 y 10 horas semanales a gestionar, reservar y limpiar sus automóviles. También empezó a estacionar sus 8 modelos en las zonas especiales de Turo en el aeropuerto. Finalmente creó buenas relaciones con talleres cercanos, que le ofrecían descuentos para que llevase todos sus vehículos a cada negocio.