Actualidad

El personal de Megasa respira tranquilo después de paralizarse la producción por una fuga radiactiva

  • El Consejo de Seguridad Nuclear ha comunicado a los trabajadores que se trata de un incidente leve y que la salud no quedó expuesta.
  • La fuga se localizó a la salida de un camión cargado con polvo de depuración.
  • La producción está paralizada y se desconoce cuando se retomará la actividad en la siderurgia.
La sede de la empresa Megasa Siderúrgica, situada en el municipio de Narón (A Coruña).

Ruth Lodeiro
Galicia,

El presidente del comité de empresa de la siderurgia Megasa, asentada en Xuvia (Narón, A Coruña), Carlos Bascoy (UGT), trasladó la tranquilidad entre la plantilla después de que el martes se conociese el pasado día 8 la planta sufrió una fuga de una fuente radiactiva de Cesio-137, lo que ha obligado a paralizar la producción.

Carlos Bascoy ha señalado que el comité ha estado informado en todo momento, tanto por la dirección de empresa como por las reuniones que se han mantenido con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), del incidente.

El sindicalista explicó que "en nuestro caso nadie está expuesto", y el material que ha dado alarma, con unos valores muy bajos, está perfectamente perimétrico y aislado al que no se puede acercar nadie.

Desde el CSN les han trasladado que se trata de un incidente leve y con total seguridad para los trabajadores. Aseguraron que, en ningún momento la salud de los mismos se ha visto expuesta incidiendo en los protocolos estrictos establecidos, lo que conlleva, a veces, a parecer un poco alarmante.

Pórticos de seguridad

La fuga fue localizada por uno de los pórticos de detección de material radiactivo a la salida de un camión cargado con polvo de depuración, no siendo detectado el mismo en el acceso a la factoría como chatarra.

En base a esta tesis se estima que este material podría haber llegado camuflado sobre algún tipo de protección de plomo.

Por el momento, la producción está paralizada y mañana 15 de junio se cumplirá una semana sin actividad, desconociéndose por ahora cuando se podrá retomar de nuevo.