Actualidad

Sin sorpresas: Mazón pide la abstención socialista para ser presidente y el PSPV lo rechaza

    Un momento de la reunión en Les Corts.

    elEconomista.es

    La primera reunión entre el ganador de las elecciones autonómicas, el popular Carlos Mazón, para negociar su investidura como presidente con otras fuerzas políticas se ha saldado sin salirse del guión previsto. El candidato popular pidió a los representantes socialistas, entre los que no se encontraba el propio Ximo Puig, su abstención sin ningún resultado.

    Los populares apelaron a la "transversalidad" de su programa y a los puntos en común de propuesta electoral y de la del PSPV para intentar convencer al actual Conseller de Hacienda, Arcadi España, y la consellera de Política Territorial, Rebeca Torró, además de María José Salvador, todos ellos diputados electos en las últimas elecciones y que en principio serán los principales valedores de los socialistas en oposición.

    Sin embargo el PSPV ha rechazado abstenerse al considerar que son dos partidos con programas confrontados y ha considerado que la intención del PP es acabar pactando con Vox, aunque sin que por ello se vea perjudicada su imagen de cara a las próximas elecciones generales.

    El director de campaña del PP, Miguel Barrachina, ha explicado que han trasladado a sus interlocutores 35 puntos de coincidencia entre los programas electorales de ambos partidos, como la financiación, el agua o las renovables, pero los socialistas han preferido optar por lo que les separa y no por lo que les une.

    Acuerdos puntuales

    Según España, los socialistas están dispuestos a hablar con el PP para intentar "acuerdos puntuales sobre cuestiones concretas", pero en la investidura no se pueden abstener porque defienden dos programas "diametralmente opuestos" y dos modelos de sociedad diferentes.

    En cualquier caso, el rechazo a cualquier negociación de los socialistas aboca al PP a negociar con Vox, que hasta ahora ha dejado claro que quiere tener presencia en el nuevo Gobierno autonómico.