¿Me puede tocar ser miembro de la mesa electoral? Estas son las reglas del sorteo en España
- El sorteo se realiza entre la totalidad de los electores inscritos en el censo
- Cómo solicitar el certificado digital o el DNI electrónico para poder votar por correo
- Qué pasa si tengo un viaje y me toca ser miembro de la mesa electoral el 23J
elEconomista.es
Tras la convocatoria de elecciones generales anticipadas para este próximo 23 de julio de 2023, comienza el proceso anterior a la jornada electoral, donde hay que apuntar varias fechas importantes, como la que tiene que ver con la campaña electoral, el voto por correo o la formación de las mesas para el día de la votación.
Es precisamente este último proceso uno de los que más interés genera entre los votantes, ya que todos ellos pueden ser convocados a formar parte de una mesa electoral el 23J, ya que se elige por sorteo, siguiendo el procedimiento que detalla la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.
De hecho, son muchos los electores que están preocupados por este sorteo, ya que las elecciones tienen lugar durante uno de los fines de semana de plena época estival, un problema para quienes tienen ya reservadas sus vacaciones de verano en esa misma fecha, ya que es obligatorio asumir el cargo como presidente, vocal o suplente.
¿Quién puede salir elegido miembro de mesa?
"El presidente y los vocales de cada Mesa son designados por sorteo público entre la totalidad de las personas incluidas en la lista de electores de la Mesa correspondiente", recoge la mencionada normativa.
Esto quiere decir que todas las personas convocadas a la votación pueden salir elegidas para miembros de mesa, siempre y cuando tengan menos de 70 años y sepan leer y escribir. Además, las personas mayores de 65 años, que sí que pueden salir elegidas, tienen un plazo de siete días para renunciar al nombramiento.
Por otro lado, también hay que tener en cuenta que la persona designada como presidente de mesa tiene que tener el título de Bachiller o el de Formación Profesional de segundo Grado, o subsidiariamente el de Graduado Escolar o equivalente.
Este es el mismo procedimiento que se lleva a cabo tanto para elegir al presidente como a los dos vocales de cada mesa, así como para elegir a dos suplentes por cada uno de los miembros.
¿Cuándo se hace el sorteo y se notifican los resultados?
El sorteo se realiza entre los días 25º y 29º tras la convocatoria electoral, por lo que, en las elecciones generales de 2023, las fechas para hacer el sorteo serán entre el 24 y el 28 de junio de 2023.
Posteriormente, se conocerán los resultados del sorteo entre el 27 de junio y el 1 de julio, por lo que ese será el momento en el que los españoles sabrán si les ha tocado o no formar parte de las mesas electorales.