Actualidad
Alexandre Affre (Business Europe): "La competitividad de las empresas europeas sufre debido a la inflación legislativa"
- El director general adjunto de Business Europe ha afirmado que se debe dar a las empresas europeas "una zona de respiro regulatorio"
elEconomista.es
Madrid,
Europa se encuentra en un momento difícil. Desde la pandemia, las empresas europeas atraviesan un momento de cambios "que dio lugar a una crisis simétrica que afectó a todas las economías a nivel mundial", ha afirmado Alexandre Affre, director general adjunto de Business Europe, en la "Jornada de "Empresas tractoras que impulsan la economía española", celebrada por elEconomista.es.
Entre tanto, empezó la invasión Rusa en Ucrania, y la situación que experimenta Europa hoy en día "pasa por un momento en el que las empresas europeas están sufriendo más que las empresas americanas o asiáticas", ha admitido.
"La inflación legislativa junto con la legislación europea trae consigo una carga para las empresas y sus obligaciones", ha afirmado. En este sentido, el acceso rápido a financiación es "clave" para su desarrollo. Si comparamos las empresas europeas con Estados Unidos, ha explicado Affre "mientras que, por ejemplo, en la biotecnología industrial americana se tardan dos o tres años en un proceso de aprobación, en Europa se tarda alrededor de ocho años". En este sentido, la legislación de bajar la inflación en EE.UU "está aumentado inversiones allí". Y esto, "afecta de manera negativa a la proliferación de las distintas empresas en Europa".
En este contexto, se aprecia un "cierto riesgo de de desindustrialización" en Europa. Una tendencia, que el experto matiza como "preocupante".
Cinco prioridades: "Una zona de respiro regulatorio, distintas habilidades empresariales, inversión en innovación y desarrollo, combinar los distintos tipos de energías renovables y una ambiciosa agenda de internacionalización y comercio exterior"
Pese a ello, desde Business Europe se muestran "optimistas" y creen que la situación puede "darse la vuelta" al visualizar "algunos signos de esperanza" desde las instituciones europeas, en las que ven "una mirada de liderazgo". Esto puede ocurrir, ha indicado el experto, "sólo con una correcta legislación".
Por lo tanto, Europa tiene una serie de retos por delante que tiene que alcanzar, entre las que destacan cinco prioridades: "Una zona de respiro regulatorio, distintas habilidades empresariales, inversión en innovación y desarrollo, combinar los distintos tipos de energías renovables y una ambiciosa agenda de internacionalización y comercio exterior", ha enumerado.
En primer lugar, "dar a las empresas una serie de respiro regulatorio", es decir, disminuir la carga excesiva regulatoria empresarial, que favorecería el desarrollo de pequeñas y medianas industrias. "Europa tiene que permitir esa zona y acelerar los procesos administrativos".
En segundo lugar, "hacer más profunda la integración con el mercado único", ha aseverado, lo que conlleva "la base de la prosperidad europea". La tercera prioridad, ha comentado el experto, tiene que ver con "el precio de la energía en Europa", comparado con los competidores principales. La meta es combinar el clima con energía "afrontable" en Europa, "clave para la competitividad europea".
El cuarto punto tiene que ver con que Europa se atreva a dar "más pasos", en cuanto a la inversión en I+D. "Aún estamos bastante por debajo de EE.UU", asegura Affre. En Europa, incide el experto, hay un "gap" en cuanto a habilidades en varias industrias.
Para terminar, el quinto punto tiene que ver con la "internacionalización y con ello la apertura de oportunidades". En este sentido, ha indicado el experto, "en Europa hay una política muy ambiciosa de comercio", una parte esencial "del atractivo de Europa como lugar para invertir" y como parte para "reducir nuestra dependencia excesiva en proveedores únicos".
Todo ello, hay que abordarlo con una política ambiciosa de comercio, y con acuerdos como por ejemplo, lo son con Mercosur y México. Una meta clave para las empresas europeas.
Puede ver la jornada completa aquí: