Actualidad

Hvaldimir: la ballena "espía de Putin" llega a aguas suecas

Foto: OneWhale.

elEconomista.es

En 2019 una ballena beluga de gran tamaño hizo noticia por ser un animal supuestamente entrenado por el ejército ruso para ser "espía". La ballena fue vista, por ese entonces, en las costas de Noruega con un arnés especialmente fabricado con soportes para una cámara, lo que llevó a los expertos a creer que era propiedad de Vladimir Putin. Hoy reaparece también en aguas nórdicas, pero en Suecia.

Según OneWhale, una organización creada para proteger la salud y el bienestar del animal, a Hvaldimir (un juego de palabras con el noruego 'hval' (ballena) y Vladimir Putin) se le vio entrar en aguas suecas en las últimas horas.

"Después de cuatro años nadando hacia el sur por la costa de Noruega, Hvaldimir, también conocida mundialmente como la beluga 'espía rusa', se encuentra ahora en aguas suecas", señaló OneWhale en un comunicado emitido este lunes.

Por lo visto, Hvaldimir en los últimos días fue vista previamente en Oslo, lo que hizo temer por la seguridad de la ballena dado el intenso tráfico de embarcaciones en la zona. "Sin embargo, la famosa beluga esquivó las peligrosas aguas noruegas en dirección a Suecia", argumentó el comunicado de OneWhale que explica el nuevo rumbo del gran animal.

"Estamos impresionados por las muestras de cariño de Suecia hacia Hvaldimir. Se pusieron inmediatamente en contacto con nosotros a su llegada, e incluso cerraron un puente para protegerla", agragó la protectora.

En este contexto, el presidente de OneWhale, Rich German, agradeció la reacción del país nórdico ante la llegada de la ballena. "La situación de Hvaldimir sigue siendo extremadamente vulnerable, ya que Suecia es un país altamente poblado, pero estamos muy agradecidos de que las autoridades suecas hayan tomado medidas rápidamente para cuidar a la ballena", dijo.

A principios de este mes, la Dirección de Pesca de Noruega manifestó que Hvaldimir "estuvo viajando a lo largo de la costa noruega" desde 2019 con algunas paradas en el camino. La ballena "tiende a quedarse en criaderos donde puede capturar peces, pastando en el excedente de alimento", agregó el organismo.

¿Espía rusa?

En 2019, expertos señalaron a CNN que Hvaldimir era un "animal entrenado, y las pruebas sugerían que la ballena había llegado desde Rusia".

Jorgen Ree Wiig, biólogo marino de la Dirección de Pesca de Noruega, dijo al medio que el arnés parecía "hecho especialmente" y tenía "soportes para cámaras GoPro a cada lado".

Y en los clips del arnés se leía "Equipment St. Petersburg", lo que contribuye a la teoría de que la ballena procedía de Murmansk (Rusia) y que fue adiestrada por la marina rusa.

Se sabe que la armada rusa "ha entrenado belugas para realizar operaciones militares antes", dijo Wiig, "como vigilar bases navales, ayudar a buzos, encontrar equipos perdidos."