Actualidad

Pascual: 50 años apostando por la sostenibilidad y el medioambiente

  • Pascual ha sido la primera compañía láctea en registrar sus emisiones de alcance 3 en la Oficina Española del Cambio Climático

elEconomista.es

Pascual lleva ya tiempo dedicando esfuerzos e inversiones en temas de sostenibilidad y medio ambiente. En un sector tan criticado en este sentido como es el de la alimentación, Pascual ha querido destacar por encima del resto y aplicar medida reales para tener un impacto menor en el medio ambiente.

Desde hace más de 50 años, la empresa española ha optado por fomentar una economía circular en todas sus actividades y en hacer de sus marcas, respetuosas con la naturaleza. Este esfuerzo se ha materializado de diversas maneras. Desde 2018, han reducido las emisiones totales de CO2 un 8,59%. Además, ha sido la primera compañía láctea en registrar sus emisiones de alcance 3 en la Oficina Española del Cambio Climático (OECC). La compañía también ha aplicado procesos de transformación en muchos de su packagings.

En el caso de Leche Pascual, uno de sus buques insignia, se optó por producir de manera sostenible el brik y la botella, hechas con un 89% y un 28% de materiales de origen vegetal, respectivamente. Sus tapones también han sido unidos al envase para evitar su separación y facilitar el reciclaje. Esto quiere decir que se han adelantado a la ley europea que regulará esto y entrará en vigor a partir del 2024.

En cuanto a sus botellas de plástico, consideradas siempre como uno de los elementos más contaminantes, Pascual ha incorporado innovaciones. Bezoya goza del sello AENOR 100% Plástico Reciclado, que corrobora que sus envases están hechos a partir de otros ya utilizados. Al mismo tiempo, se ha apostado por la Bag in Box (caja de agua), que cuenta con formatos de 8 y 12 litros, lo que le permite utilizar hasta un 70% menos de plástico por cada litro. Además ocupa menos espacio que los formatos tradicionales de 1,5L. Otros productos y sus envases como Bifrutas y su leche vegetal Vivesoy también han sido adaptados a la realidad actual. Todo esto sin perder la calidad y abogando por favorecer el entorno rural y el bienestar animal. "Cuando mejor esté la vaca, mejor será su leche", reza su lema.