Jim Sports prepara una segunda nave en el municipio lugués de Palas para albergar más deporte
- La empresa impulsará un operador franco autorizado como servicio pionero en el interior de la comunidad de cara a las importaciones
Ruth Lodeiro
Galicia,
La empresa Jim Sports, el mayor proveedor deportivo en España, ha dado ya sus primeros pasos para la construcción de una nueva nave logística que ampliará la capacidad de almacenamiento de la entidad y albergará un operador aduanero autorizado.
La firma lucense explicó a El Economista que la instalación se ubicará al lado de las ya existentes, conectada por una pasarela, en el polígono industrial del ayuntamiento lucense de Palas de Rei.
Esta nueva infraestructura cumplirá la función de operador franco, un lugar que permitirá almacenar material e ir pagando la parte arancelaria a medida que se generan las ventas.
Es este operador aduanero autorizado la clave que supondrá una ventaja competitiva para la entidad, sobre todo de cara a las importaciones y que tiene previsto iniciar la actividad en septiembre de 2024.
Se trata pues de un servicio pionero en el interior de la comunidad gallega que pondrá en marcha el grupo y que ya han implantado entidades de otros sectores. Además la entidad pondrá la infraestructura a servicio de otras empresas que quieran realizar sus importaciones e ir sacando su mercancía conforme a sus ventas.
El proyecto cuenta con una inversión inicial de 8 millones de euros para la obra y el equipamiento de la nave. La entidad ya ha procedido a realizar el movimiento de tierras y la urbanización del espacio y se prevé iniciar el resto de trabajos a finales de este mes de mayo.
El tamaño estimado que ocupará la nueva instalación es de 17.000 metros cuadrados y 32 metros de altura, conectándose con la nave original a través de una pasarela.
Este nuevo y ambicioso proyecto trae consigo la creación de una veintena de puestos de trabajo tanto de personal para oficina como de operarios para el nuevo almacén. Una cantidad que se suma a la plantilla existente que ronda los 200 empleados entre todo el conglomerado empresarial.
La internacionalización es otro de los proyectos importantes para el grupo empresarial que ha cerrado el pasado año con una facturación de 38 millones de euros. Actualmente cuenta con presencia y exporta a más de 40 países y a medio plazo busca seguir llevando el deporte a todos los rincones del mundo.
Para ello la entidad ha reforzado su equipo de internacionalización con personal formado en idiomas y con gran conocimiento del catálogo de la entidad; el cual incluye material de diferentes disciplinas como son pádel, fútbol, o basket.