UGT de Castilla y León reduce el ERE de 76 a 54 empleados tras congelar salarios a toda la plantilla
elEconomista.es
Valladolid,
El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por UGT en Castilla y León afectará "exclusivamente" a los 54 trabajadores de los tres programas suprimidos por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo -orientación a trabajadores desempleados, prevención en salud laboral y orientación a trabajadores ocupados- y no a los 76 previstos inicialmente que incluían a 19 empleados de estructura.
El acuerdo alcanzado en la tarde de ayer con los trabajadores, dentro de los 30 días del periodo de consultas tras la presentación del ERE el pasado 12 de abril, contempla una indemnización media de 25 días por año de servicio con 14 mensualidades que, según ha destacado el secretario autonómico del sindicato, Faustino Temprano, supera en un 38 por ciento lo mínimo exigido por ley -20 días por año de servicio con el tope de una anualidad-, informa Ep.
No obstante, Temprano ha aclarado que, al tratarse de contratos específicos para la realización de programas con baremos y una serie de condiciones salariales que pone la Administración, las indemnizaciones que percibirán esos trabajadores no serán iguales y ha precisado que habrá casos que superarán los 30 días por año trabajado mientras que otros trabajadores se quedarán en 25 y otros en 20, en aplicación de una sentencia del TSJCyL que determina pagar todo el año completo aunque sean contratos temporales de tres meses.
Mejor solución que CC.OO.
"No hemos mirado para otro lado pensando en el trabajador y en solucionar su situación -cobrar prestaciones por desempleo y que tengan derecho a una indemnización-", ha asegurado Temprano que ha defendido que la solución del ERE es mejor que la del ERTE planteado por CCOO porque la medida de UGT va "en beneficio de los trabajadores" para que no corra el desempleo.
Temprano ha hecho especial hincapié en que las indemnizaciones saldrán de las cuotas de los afiliados de UGT -"de ningún tipo de subvención", ha apostillado- si bien el acuerdo alcanzado ayer contempla un "esfuerzo" tanto de los trabajadores que se van -54 de un plantilla total de 188- como de los que se quedan y a los que se aplicará una congelación salarial en 2023. "Nos permite tener viabilidad económica presente y a futuro", ha aseverado.
El dirigente sindical ha asegurado que, tras este acuerdo, no va a haber "ningún tipo de medida" en 2023 ni "en el futuro" y ha aseverado que, si se recupera la actividad de estos tres programas suprimidos por Industria los empleados afectados por el ERE volverán a trabajar con UGT porque son "verdaderos profesionales". En este punto, ha recomendado al consejero de Industria, Mariano Veganzones, de Vox, que si finalmente contrata a los 150 orientadores que anunció en las Cortes, cuente con estos 54 trabajadores de UGT.
"No es un tema coyuntural de un año", ha augurado Temprano respecto a la decisión de Industria de suprimir estos tres programas por los que UGT percibió en 2022 cerca de 2,2 millones de euros, 1,23 millones en el caso concreto del programa de orientación para desempleados. Y ha explicado que el pasado año ya desapareció un programa sobre inmigración que se resolvió mediante acuerdos individuales con cada uno de los trabajadores afectados que fueron recolocados en otras actividades del sindicato, sin tener que recurrir entonces al ERE.
Concurrencia competitiva
Temprano ha responsabilizado en todo momento a la Administración por las consecuencias de la supresión de unos programas que salen en "concurrencia competitiva" y a los que optan tanto los agentes económicos y sociales como academias o empresas privadas que, según ha augurado, "se encuentran en la misma situación" que los sindicatos.
"No existe orientación para desempleados, ni programas de prevención de riesgos ni orientación para los trabajadores ocupados para su formación profesional", ha advertido el secretario autonómico de UGT que ha recordado el deber de la Administración de prestar "un servicio público" dirigido a los ciudadanos a través de los programas suprimidos que han derivado en el ERE presentado ahora por el sindicato y que afectará, en concreto, a 33 trabajadores del servicio de orientación para desempleados, 14 del de prevención de riesgos y 7 del de orientación para ocupados.
"No se nos han asignado directamente", ha reiterado por último para recordar que la Administración establece tanto los baremos como una serie de condiciones y una serie de objetivos, como un 14,02 por ciento de inserción laboral que UGT superó en 2022 hasta el 28,04 por ciento, a lo que ha añadido que se realizan dos auditorías, una externa y otra interna, en cada uno de los programas que hasta la fecha han "dado el ok" a todo el dinero público gastado, por lo que ha rechazado las acusaciones de los de Vox a los sindicatos para que devuelvan lo robado.