Cómo cae este año la Semana Santa 2023 y qué días serán festivos por comunidades
elEconomista.es
La semana Santa es una conmemoración cristiana que da comienzo con el Domingo de Ramos, fecha en la que se conmemora la entrada de Jesucristo en Jerusalén, y que este año 2023 se celebra el domingo 2 de abril.
Esta Semana, no obstante, vive sus momentos álgidos cuatro días más tarde. El Jueves Santo (6 de abril), día en el que se conmemora la Eucaristía, la Última Cena y el lavatorio de pies, y el consiguiente Viernes Santo (7 de abril), día en el que se recuerda la crucifixión y muerte de Jesucristo.
Dos días más tarde, la Semana Santa vive sus últimos días, con la Pascua o Domingo de Resurrección (9 de abril), día en el que, conforme a la tradición cristiana, se conmemora la resurrección de Jesucristo tras haber sido crucificado.
Dónde será festivo
Más allá de la celebración religiosa, creyentes o no miran con atención al calendario cada vez que llega la Semana Santa, puesto que estas fechas en España son sinónimo de días festivos y no laborables.
Todo el país tiene una festividad en común: el Viernes Santo (7 de abril). Y casi toda la nación disfruta del mismo modo como día libre la jornada anterior, el Jueves Santo (6 de abril). Solamente Cataluña y la Comunidad Valenciana no contemplan este día como festivo. Es decir, en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja, Ceuta y Melilla será festivo.
No obstante, estas dos comunidades (Cataluña y Comunidad Valenciana), junto con La Rioja, Navarra, Islas Baleares y País Vasco, disfrutarán del lunes 10 de abril como festivo.