Actualidad

Qatar y Emiratos Árabes, a la conquista de la NBA: los Knicks podrían ser su gran apuesta

  • Dos de los fondos soberanos más ricos del mundo, interesados en comprar participaciones
  • Según apunta Bloomberg, los Knicks podrían ser la gran baza de Qatar y EAU
Madison Square Garden, pabellón de los Knicks. Foto: Alamy

elEconomista.es

Oriente Medio está posicionándose cada vez con más fuerza en el mundo del deporte. Arabia Saudí es, posiblemente, el país que más esfuerzos esté realizando, con el fútbol, Fórmula-1 y golf entre sus grandes bazas. Sin embargo, dos nuevos territorios están floreciendo en busca de nuevas inversiones.

Por su parte, Qatar lleva años volcándose con el fútbol. Primero con la compra del PSG en 2011 por una cantidad en torno a los 50 millones, que incluyeron la absorción de las pérdidas de la temporada y la deuda del club. Y después con el pasado Mundial como su gran escaparate, realizando la mayor inversión realizada hasta el momento, con unos 200.000 millones de dólares. Su último gran movimiento puede ir destinado a la Premier League, y es que son muchas las voces que desde Inglaterra apuntan a una oferta astronómica por el Manchester United.

Emiratos Árabes Unidos (EAU), con menos protagonismo el deporte que Arabia Saudí o Qatar, también quiere su cuota de pastel. El pádel o el supercross son algunas especialidades, aunque su mayor inversión hasta el momento fue la compra del Manchester City en 2008 por unos 400 millones de dólares. En 2022 realizaron su primera gran incursión en la NBA, con dos partidos de pretemporada en Abu Dhabi.

Ahora, la NBA

Según apunta Bloomberg, tanto Qatar como EAU, por medio de Abu Dhabi, están interesados en comprar participaciones minoritarias en franquicias de la NBA, una competición que recientemente rebajó las reglas de propiedad para permitir la entrada de fondos de inversión, con límites de hasta el 20% de inversión. Aún así, tal y como aseguró el portavoz de la NBA, Mike Bass, "todas esas inversiones están sujetas a la revisión de la liga y la aprobación de la NBA".

En este sentido, una de sus grandes apuestas podía ser los New York Knicks, actualmente propiedad de Madison Square Garden Sports Corp., controlada por la familia Dolan. El mayor accionista de capital de MSGS es la firma de inversión Silver Lake Management, que cuenta con fuertes lazos con Abu Dhabi. El presidente de MSGS, David Hopkinson, señaló que la compañía estaba abierta a vender una participación minoritaria en los Knicks.