Actualidad

Amazon Web Services, nuevo socio de CEOE Zaragoza y del Consejo Empresarial de CEOE Aragón

    David Blázquez, manager de Políticas Públicas de AWS, y Miguel Marzo, presidente de CEOE Aragón.

    elEconomista.es
    Zaragoza,

    La compañía se ha incorporado a CEOE Zaragoza como empresa asociada, así como al Consejo Empresarial de CEOE Aragón tras la apertura de su Región de Infraestructura en la comunidad aragonesa y España.

    Con su incorporación, AWS participará en los órganos de gobierno de la organización empresarial mientras que, como miembro del Consejo Empresarial de CEOE Aragón, se integrará en este foro de debate de referencia sobre el presente y futuro de la economía de Aragón, en el que se generan propuestas y desarrollos para actuar como elemento tractor del sector empresarial y el tejido productivo aragonés.

    La compañía comenzó a operar en Aragón su octava Región de Infraestructura en Europa el pasado mes de noviembre de 2022, sumándose a las ya ubicadas en Dublín, Estocolmo, Fráncfort, Londres, Milán, París y Zúrich.

    Esta octava región está formada por tres zonas de disponibilidad con centro de datos en Villanueva de Gállego, El Burgo de Ebro y Huesca. La inversión en Aragón de AWS en Aragón alcanzará los 2.500 millones de euros a lo largo de diez años y se apoyarán más de 1.300 nuevos empleos a tiempo completo. La compañía estima que esta nueva región añadirá 1.800 millones de euros al PIB español a lo largo de 10 años.

    Esta nueva infraestructura permite a los clientes ejecutar cargas de trabajo y almacenar datos de forma segura en España, además de satisfacer a los usuarios finales con una latencia aún más baja.