Actualidad

Castilla y León, con una caída del 1%, registra hasta noviembre el único descenso en exportaciones del país


    elEconomista.es
    Valladolid,

    Las exportaciones de Castilla y León cayeron un 1 por ciento en los once primeros meses de 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021 (23,6 por ciento en España) y alcanzaron los 13.652,2 millones de euros mientras que las importaciones crecieron un 33,6 por ciento (35,8 por ciento en el resto del país) hasta los 12.785,1 millones de euros,

    Según los datos difundidos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y recogidos por Europa Press, la balanza comercial de Castilla y León arrojó un superávit de 867,2 millones de euros, con un acumulado de 4.219,8 respecto a 2021.

    Castilla y León ha registrado de nuevo el único descenso de las exportaciones entre enero y noviembre lastradas por la automoción que ha caído un 30,3 por ciento en el acumulado del año hasta un total de 3.691,8 millones de euros. De hecho, las únicas provincias en las que han caído las ventas al exterior han sido Valladolid (-10,8 por ciento) y Palencia (-20,6 por ciento).

    Además, en el análisis de las contribuciones a la tasa de variación interanual de las exportaciones totales (23,6 por ciento), la mayor contribución positiva es de la Comunidad de Madrid, con 6,4 puntos porcentuales y el 15,1 por ciento del total. En este caso Castilla y León no ha sumado ni restado a las exportaciones en las que representa el 3,8 por ciento del total (un punto menos que hace un año).

    El descenso de las exportaciones entre enero y noviembre de 2022 se debe al sector de la automoción, que cayó ese 30,3 por ciento hasta los 3.691,8 millones (5.293,8 millones hace un año), mientras que subieron las ventas al exterior del sector semimanufacturas no químicas (51,0 por ciento hasta 2.459,0 millones) y de alimentación, bebidas y tabaco (12,2 por ciento, hasta 2.652,0 millones).

    Sin embargo, entre enero y noviembre sí aumentaron las importaciones en el sector del automóvil (42,0 por ciento, hasta 3.471,5 millones), además de en los otros dos sectores: alimentación, bebidas y tabaco (25,6 por ciento hasta 1.413,7 millones) y sector semimanufacturas no químicas (27,3 por ciento hasta 1.547,3 millones).

    Estos datos dejan saldos positivo en la automoción (220,3 millones), alimentación, bebidas y tabaco (1.238,3 millones) y semimanufacturas no químicas (911,7 millones).

    Repunte en noviembre

    Sin embargo, las exportaciones de Castilla y León repuntaron un 29,1 por ciento en noviembre cuando anotó la tercera mejor evolución del país y se situó en este caso por encima de la media, que subió un 23,3 por ciento. La comunidad aportó 1,1 puntos a la tasa anual.