Actualidad

El nuevo rector de la Universidad de Extremadura Pedro Fernández toma posesión

  • Destacan de la UEx como la mayor fortaleza de la región
Toma de posesión del nuevo rector de la UEx, Pedro Fernández

Carmen Apolo, Europa Press
Mérida,

Pedro Fernández Salguero destacó hoy lunes en su toma de posesión como nuevo rector de la Universidad de Extremadura (UEx) la necesidad de la inversión de recursos públicos en la institución universitaria supone "una inversión" y "no un gasto".

El nuevo rector ha prometido "trabajo, capacidad y empeño" y ha destacado la importancia de ofrecer una "respuesta integrada" y "coordinada" entre la UEx y la Junta de Extremadura a los "retos complejos y cruciales" que se avecinan, a través del desarrollo del acuerdo estable de financiación por parte de la Administración regional.

De igual modo, y tras recalcar que en la UEx se está "en el camino correcto" a tenor de indicadores internacionales, y tras agradecer el trabajo desarrollado por el anterior rector, Antonio Hidalgo, y su equipo, Fernández Salguero se ha muestro a disposición del Ejecutivo autonómico, de las fuerzas políticas y de los representantes y agentes sociales para afrontar retos como el aumento de la competitividad y la internacionalización de la Universidad de Extremadura.

El nuevo rector también ha situado entre los retos durante su mandato la adaptación de la política de personal en la UEx a las nuevas legislaciones que surgen; la renovación de infraestructuras "básicas"; la continuación con la implantación de la sede electrónica para la "transformación digital" universitaria; la reducción del impacto ambiental en virtud de la Agenda 2030; o la potenciación de la transferencia tecnológica, entre otros.

Mientras, el rector saliente, Antonio Hidalgo, ha felicitado al nuevo equipo gestor, al que ha pedido que siga apostando por "seguir avanzando" para afrontar los "retos" que hay por delante, y para lo cual se ha muestro dispuesto a colaborar. "Podéis contar conmigo", ha espetado Hidalgo, quien la lanzado también agradecimientos a todos los que durante su mandato han colaborado en su trabajo.

Asimismo, Hidalgo ha pedido también perdón por aquellas "faltas" que "seguro" ha podido cometer durante su mandato, y ha dado las "gracias de corazón" por lo vivido durante el tiempo que ha sido rector de la UEx.

Fernández Vara reivindica la ambición y la valentía para afrontar los retos de futuro para Extremadura

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, destacó en la toma de posesión que estamos "en el momento histórico en el que más cambios se van a producir en menos tiempo".

De este modo, ha reiterado que son "momentos de retos, oportunidades y desafíos" que requieren ser "muy ambiciosos y valientes" para afrontar "este nuevo tiempo de oportunidades sin ningún temor", porque "estamos en condiciones de poder afrontar esos retos con sed de victoria, dando un salto cualitativo en nuestras vidas pensando, sobre todo, en las nuevas generaciones".

En este marco, el jefe del Ejecutivo regional ha trasladado al nuevo rector de la Universidad de Extremadura un mensaje de ánimo y admiración de cara a esta nueva etapa, al tiempo que le ha tendido la mano para que "juntos podamos seguir trabajando por algo tan esencial e importante como es nuestra Universidad".

Además, el mandatario extremeño también ha agradecido al rector saliente, Antonio Hidalgo, su dedicación por "el trabajo de tantos años, no solo en tu última etapa como rector, sino a lo largo de toda tu vida universitaria en nuestra tierra".

Asimismo, ha puesto en valor "la capacidad y el buen humor" de Hidalgo en "unas etapas absolutamente esenciales para la vida de nuestra región".

UEx, la fortaleza de Extremadura

En el transcurso de su intervención, Fernández Vara ha reconocido el papel de la Universidad de Extremadura que junto con la Autonomía "han contribuido al gran cambio" que se ha producido en "los últimos casi 50 años" en la región.

En este sentido, ha destacado que la institución universitaria ha tenido a lo largo de su historia "hitos especiales muy significativos" como "cuando en los años 90 se sentaron las bases de lo que sería la universidad del futuro", un periodo en el que se abordó el nuevo catálogo de titulaciones que partían del concepto de universidad generalista de campus hacia las nuevas demandas de la sociedad.

Así, ha continuado que la Universidad de Extremadura es hoy día "el principal puntal que tenemos para mirar el futuro con optimismo, satisfacción y valentía". Razón por la cual ha emplazado al nuevo rector a "seguir trabajando de manera conjunta" en este nuevo tiempo en el que la región va a disponer de nuevos recursos procedentes de los fondos europeos, "por encima de los 600 millones de euros para inversiones, desarrollo productivo y emprendimiento", ha aseverado Fernández Vara.

Se trata, ha indicado, de una inversión "equivalente a lo que somos y a lo que valemos en términos de producto interior bruto" de cara a los próximos 4 o 5 años, por lo que ha expuesto la necesidad de ser capaces de "estar a la altura de lo que la región nos pide y nos va a exigir", también como parte de España y de Europa en la que Extremadura jugará "un papel importante".

Para ello, el presidente extremeño ha abogado por el trabajo conjunto entre el Ejecutivo extremeño y la Universidad, que es "la mayor fortaleza de Extremadura", ha concluido.