Actualidad

Suiza presume de multimillonarios: cómo la Sanidad colocó al país entre los líderes europeos

  • Ernesto Bertarelli es el suizo más rico del mundo, con 19.700 millones
  • La sanidad, principal sector al que se dedican la mayoría de estos suizos
Foto: iStock

Alejandro Serrano Martínez

Relojes, quesos, chocolates, cantones o Roger Federer son de lo más típico de Suiza, aunque últimamente el país puede sentirse orgulloso de sus multimillonarios. Y es que con tan solo 8,6 millones de población, Suiza puede presumir de contar con diez personas entre las 500 más ricas del mundo. En toda Europa, el país transalpino ocupa el quinto puesto con más representación de este tipo, adelantando a territorios más grandes como España, Italia, Países Bajos, Bélgica, Grecia, Austria o Suecia, entre otros. Y tan solo quedando por detrás de Alemania, Rusia, Reino Unido y Francia.

Buena culpa de este protagonismo suizo dentro del índice de multimillonarios de Bloomberg la tiene Ernesto Bertarelli. La mayor parte de su actual fortuna -19.700 millones de dólares-, le llega de una participación del 65% de Serono, compañía farmacéutica que fundó su abuelo Pietro y que terminó siendo adquirida por la alemana Merck por 8.600 millones. Tanto Ernesto como su hermano tienen inversiones en inmuebles, fondos de cobertura y atención médica. Este suizo de 57 años nacido en Italia ocupa el puesto 76 de los más ricos. 

En segundo lugar se encuentra Guillaume Pousaz, fundador y CEO de Checkout, una empresa de tecnología financiera valorada en 40.000 millones de dólares. Esta compañía, con sede en Londres, fue fundada en 2012 y ofrece procesamiento de pagos en más de 150 monedas. Buena parte de su patrimonio -14.000 millones de dólares- se deriva de una participación mayoritaria en su empresa. Con tan solo 41 años, Pousaz llega al puesto 122 de los más ricos. 

El podio de los suizos más ricos lo cierra Hansjoerg Wyss. Con 87 años, este empresario es el fundador y expresidente de Synthes Holding AG, un fabricante de dispositivos médicos. Johnson & Johnson adquirió su empresa en 2012 por 19.700 millones. Antes de la transacción, Wyss poseía casi 57 millones de acciones de Synthes, que cotizaban en la bolsa de valores suiza. También es conocido gracias a su Fundación, con la que ha donado cientos de millones de dólares a causas ambientales. Actualmente es copropietario del Chelsea FC de la Premier League. Ocupa el puesto 232 del índice de multimillonarios con una fortuna de 8.500 millones.

Tras la estela de Wyss está Andre Hoffmann. Bisnieto del fundador de la compañía Fritz Hoffmann-La Roche y vicepresidente del Consejo de Administración, este suizo de 64 años posee un patrimonio de 7.200 millones de dólares. Cuenta con una participación del 1,5% en Roche Holding, el quinto fabricante de medicamentos más grande del mundo, entre los que destacan los oncológicos.

Siete miembros de la quinta generación de la familia Hoffmann se agregaron al grupo en 2019. Andre Hoffmann es fiel creyente de la existencia del cambio climático. "Nadie que conozca la realidad puede negar su existencia. Quienes lo hacen están defendiendo sus propios intereses. Entre todos tenemos que aportar nuestro granito de arena y cambiar nuestros hábitos, por ejemplo, volar menos, no comprar botellas de plástico, etc.", declaró en una entrevista para su compañía. Ocupa el puesto 307 de los más ricos.

Magdalena Martullo es la suiza más rica del mundo, con un patrimonio estimado en 6.900 millones de dólares. Actualmente es la CEO de Ems-Chemie Holding, un fabricante de productos químicos especializados que cotiza en bolsa, del que cuenta con una participación del 30%. La empresa con sede en Herrliberg, Suiza, fabrica polímeros de alto rendimiento y materiales de poliamida, y registró ingresos de 2.500 millones de dólares en 2021. Ocupa el puesto 328 del índice de multimillonarios de Bloomberg.

Maja Hoffmann y Vera Michalski-Hoffmann son la séptima y octava fortuna suiza más alta, con un patrimonio de 6.700 millones de dólares cada una. Ambas, al igual que Andre, pertenecen a la familia Hoffmann. En este caso, Maja y Vera poseen una participación del 1,5% en Roche Holding. Ocupan los puestos 338 y 339 de los más ricos.

En octavo lugar se encuentra Rahel Blocher, que al igual que su hermana Magdalena Martullo posee un tercio de Ems-Chemie. Actualmente llega al puesto 341 de los más ricos con una fortuna de 6.700 millones de dólares.

Thomas Schmidheiny es el noveno en la lista. Este suizo de 76 años es el presidente de honor de Holcim, la mayor productora de cemento del mundo, de la que tiene el 8,4% de las acciones. La empresa, con sede en Zúrich, generó 29.400 millones de dólares de ingresos en 2021. El multimillonario también tiene intereses en viñedos y en el resort Grand Resort Bad Ragaz, con una participación del 85%. Con una fortuna estimada de 5.400 millones de dólares, Schmidheiny ocupa el puesto 440 del índice de multimillonarios.

Por último, mencionar a Gianluigi Aponte que, aunque es italiano, ha mantenido a su empresa Mediterranean Shipping Company (MSC) en Ginebra. Cuenta con un patrimonio de 16.200 millones de dólares y ocupa el puesto 97 de los más ricos del mundo.