Actualidad

El Ayuntamiento de Valencia prevé 2,7 millones de interés por sus 225 millones en el banco

  • Contrata con Cajamar el saldo de su tesorería al 1% de interés este mes
Fachada del Ayuntamiento de Valencia.

elEconomista.es
Valencia,

El aumento de los intereses bancarios reportará al Ayuntamiento de Valencia unos ingresos de 2,7 millones de euros en 2023 según sus estimaciones. Según el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, el consistorio tiene de media unos 225 millones de euros en el banco que con el cambio de los tipos le reportará esos ingresos, aunque también tendrá que hacer frente a los costes por la inflación.

El Ayuntamiento de Valencia ha adjudicado a Cajamar el contrato para obtener intereses del saldo positivo de tesorería del que dispone el consistorio durante el mes de noviembre. Según explica el consistorio, el contrato con Cajamar, a un tipo de interés del 1%, reportará unos intereses de 225.000 euros durante este mes.

Una situación que se repetirá en los próximos meses con la subida de los tipos aprobada por el Banco Central Europeo y el encarecimiento del dinero. "Esto quiere decir que vamos a obtener cada mes sobre 225.000 euros en intereses y, para el presupuesto del año que viene, vamos a tener, sin subir ni un euro los impuestos, 2,7 millones de euros más para pagar servicios públicos", según Sanjuán.

El concejal de Hacienda ha añadido que "iremos licitando mes a mes el contrato hasta que hagamos la adjudicación definitiva del nuevo contrato de servicios bancarios del Ayuntamiento para que nos reporte un interés por el dinero de todos los valencianos en vez de tener el dinero parado en los bancos sin que generen ningún tipo de ingreso".

El responsable de Hacienda ha informado de que el Ayuntamiento de València dispone en estos momentos de 290 millones de euros de saldo de tesorería con un saldo medio de 225 millones de euros. Además, para el edil, "estamos invirtiendo cuatro veces más que el anterior gobierno y, mientras tanto, estamos generando recursos". En este sentido, Sanjuán ha explicado que "hemos pasado de ser un ayuntamiento que debía decidir a quién pagaba a ser un ayuntamiento solvente. Tenemos dinero en el banco y los bancos nos retribuyen por eso".

Críticas de la oposición

Sin embargo, la oposición municipal no se ha mostrado tan satisfecha con el anuncio del concejal. Desde el PP consideran que el hecho de que la Administración disponga de tanta tesorería en el banco en un momento en que muchas pymes y autónomos que tienen que cumplir con sus obligaciones pasan dificultades por la crisis energética y la inflación es un contrasentido.