Actualidad

El Rey ensalza el papel de los directivos para afrontar los nuevos desafíos

  • Felipe VI inaugura el XXI Congreso de Directivos, organizado por la Fundación CEDE en Bilbao
El Rey Felipe VI, en la inauguración del congreso de directivos de la Fundación CEDE. DOMI ALONSO

Maite Martínez
Bilbao,

El Rey Felipe VI ha inaugurado el XXI Congreso de Directivos, organizado por la Fundación CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), ha ensalzando el papel de los directivos para afrontar los nuevos desafíos del nuevo orden mundial.

Bajo el lema "El directivo frente a la transición a un nuevo mundo", el encuentro ha congregado a directivos y empresarios con el objetivo de analizar la situación actual y el futuro, dando claves para potenciar e impulsar las empresas de nuestro país.

Felipe VI ha indicado que "el lema del congreso de este año se centra en cómo encarar los múltiples retos y dificultades que nos llevan a una transición hacia un nuevo mundo y encontrar nuevos caminos, innovadores hacia unos horizontes socioeconómicos menos frágiles y perturbadores".

En este contexto, ha afirmado que "estos nuevos desafíos requieren de una nueva acción directiva a la altura de las exigencias de los tiempos, que tendrá que afianzarse en la capacidad gerencial de siempre, en la humildad ante lo desconocido y en la sobriedad y auto exigencia que requieren las diversas fases o caras con las que se irán presentando esos desafíos".

Fortalezas españolas

En su discurso, el rey de España ha asegurado que España cuenta con fortalezas acumuladas en los años previos. "El avance continuado del proceso de internacionalización de nuestra economía ha mejorado la competitividad de nuestro país. Así, la española es una economía más abierta, que se apoya en una base más amplia de empresas que exportan regularmente y que están mostrando flexibilidad y resistencia frente a la crisis".

Previamente a Felipe VI ha intervenido en el congreso de directivos el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, quien ha avisado del riesgo de la aparición de los denominados efectos de segunda ronda, "que pueden provocar una espiral inflacionista". Según ha explicado, las previsiones del Banco Central Europeo no incorporan, por el momento efectos de segunda ronda.

Pero, ha advertido que "cuanto más persistente es el periodo inflacionista, más riesgo hay de que se produzcan". En este sentido, ha alertado del riesgo de trasladar la inflación a los salarios. De Cos ha lanzado su advertencia un día después de conocerse el planteamiento del Ministerio de Hacienda de ejecutar una subida salarial adicional del 1,5% en 2022 a los funcionarios.

El gobernador del Banco de España ha sido introducido por el presidente de Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri, y su homólogo en Kutxabank, Gregorio Villalabeitia. Ambos directivos financieros han planteados los retos de su sector ante el nuevo panorama económico mundial.

Otros líderes presentes en el congreso de CEDE son Isidro Fainé, presidente de la Fundación CEDE y de la Fundación Bancaria "la Caixa"; José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica; Shlomo Ben Ami, vicepresidente del Centro Internacional de Toledo para la Paz; José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España; Antonio Brufau, presidente de Repsol; Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales – CEOE; Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy; Josep Sánchez Llibre, vicepresidente de Conservas Dani; Ángel Simón, presidente de Agbar; Iñigo Ucín, presidente de Corporación Mondragón; Eduardo Anitua, doctor en Medicina; y Larry Fink, fundador y CEO de BlackRock, entre otros.