Actualidad

Enganches Aragón avanza en su digitalización con una inversión de 450.000 euros

  • El nuevo laboratorio de control y ensayo de enganches estará finalizado este año
  • El siguiente paso es emplear la app para reprogramar kits electrónicos
  • Lanza TowCar Camper con cocina incorporada para liberar espacio en las furgonetas
Una nueva app y Aragón Visual forman parte del proceso de digitalización de Enganches Aragón.

Eva Sereno
Zaragoza,

La empresa desarrolla nuevas herramientas para la instalación de cada enganche y kit electrónico en los vehículos, así como una app y una nueva web dentro de su proyecto de digitalización, que también comprende la automatización de procesos de fabricación, entre otras acciones.

Enganches Aragón y Towcar presentarán en la Feria de Automechanika Frankfurt 2022, entre el 13 y el 17 de septiembre, el proyecto de digitalización que, desde la compañía, se define como "el más estratégico en los 30 años de historia" desde el nacimiento de la compañía en Zaragoza y "único en el mundo".

Este proyecto de digitalización, que tiene por fin dar un mejor servicio al cliente, comprende varias líneas de acción, que ya se han ido concretando en inversiones económicas para su ejecución. En concreto, se han invertido 450.000 euros entre los años 2021 y 2022 para la digitalización de la empresa, según apuntan fuentes de la compañía elEconomista

Dentro de las acciones realizadas, destaca Aragón Visual, que consiste en una herramienta para ayuda del instalador de enganches y kits electrónicos. Con ella, se pone a disposición de los clientes unos vídeos completos sobre el montaje, que están disponibles en cinco idiomas, ya que la empresa está presente en 60 países de los cinco continentes y está apostando por reforzar su carácter internacional.

En Aragón Visual se muestra paso a paso cómo instalar cada enganche y kit electrónico, de manera que se eviten dudas a la hora, por ejemplo, de hacer un recorte en el paragolpes del vehículo o al conectar las funciones de alumbrado de un vehículo con las del remolque.

Aragón Visual pasa a convertirse en un elemento de diferenciación de Enganches Aragón en relación a otros fabricantes del sector, además de dar más valor añadido al cliente, al que se le aporta un plus al mostrarle paso a paso cómo se instala cada enganche. Igualmente, con esta herramienta, se muestran trucos para ahorrar tiempo tanto en el montaje como en la formación de los instaladores.

Otra de las líneas de acción es la nueva app de Enganches Aragón con la que se simplifican los procesos que los clientes tienen que realizar para comprar, instalar o legalizar los enganches y soluciones de transporte. Con esta aplicación y simplemente haciendo una ficha técnica del vehículo con el móvil, es posible identificar de forma automática mediante OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) qué enganche necesita un vehículo.

La aplicación tiene otras muchas funcionalidades y el objetivo es seguir avanzando para implementar más funciones. Por ejemplo, "queremos usar la app para poder reprogramar kits eléctrónicos", añaden las mismas fuentes de la empresa.

La digitalización de Enganches Aragón y TowCar también comprende una nueva página web con más información de producto, aparte de convertirla en una herramienta de trabajo para los clientes para dar presupuestos personalizados y consultar facturas o albaranes, así como el histórico de compras, entre otras novedades.

La empresa además tiene previsto llevar a cabo más acciones como automatizar muchos procesos de fabricación, aparte de continuar con los vídeos y Aragón Visual e introducir más mejoras en la web para la realización de trámites con clientes o ITV, entre otros. Otro de los pilares del proyecto de digitalización es la previsión de la demanda mediante categorización y algoritmos, entre otras.

Estas actuaciones se impulsan en un momento en el que Enganches Aragón cumple 30 años, fecha en la que la compañía dio también a conocer otros proyectos con los que se prevé alcanzar una inversión de seis millones de euros entre los años 2022 y 2024, que se destinarán a digitalización y desarrollo de producto y la puesta en marcha de un nuevo laboratorio de control y ensayo de enganches.

El nuevo laboratorio estará terminado a finales de 2022 y permitirá la realización de los llamados TEST CARLOS, que son todavía aún más completos que los test realizados en la actualidad.

En el apartado de producto, la empresa también lanza novedades, que se mostrarán en Automechanika Frankfurt (en el Pabellón 12.1 stand E11), como los nuevos kits electrónicos, nuevos enganches, nuevas bolas de enganche y los nuevos portaequipajes TowBox Evo y TowBox Camper.

Este último, TowBox Camper es uno de los productos más novedosos diseñados para furgonetas, ya que se desplaza lateralmente sobre el cabezal de la bola de enganche, permitiendo la apertura de las puertas y portones sin dificultad en todo tipo de furgonetas sin necesidad de retirar el portaequipajes.

Además, se comercializará una versión con cocina incluida con el fin de liberar espacio en el interior de la furgoneta y cocinar bajo el toldo del vehículo, posibilitando a la vez refugiarse del sol o lluvia u otras inclemencias meteorológicas.