CEOE pide que Mañueco aclare si el recorte de 20 millones a los agentes sociales "está consensuado"
- Califica el anuncio de Vox de "impropio" de una sociedad democrática
elEconomista.es
Valladolid,
El presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, ha valorado la disposición del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para mantener una reunión con los agentes del Diálogo Social en la que pedirá que aclare si el anuncio de reducción de fondos realizado por su vicepresidente, Juan García-Gallardo, "está consensuado" por el Gobierno regional o "es sólo una decisión arbitraria de una parte del Ejecutivo".
Aparicio ha indicado en un comunicado que la Junta Directiva de CEOE Castilla y León reunida este jueves en Valladolid ha valorado "la disposición del presidente de la Junta" para celebrar en los próximos días una reunión del Consejo del Diálogo Social y ha mostrado la "más absoluta incredulidad" de los órganos de gobierno de la patronal "tanto por las formas como por el contenido de los mensajes" lanzados el lunes por García-Gallardo y Veganzones. Vox anuncia un recorte de 20 millones a patronal y sindicatos
Mensajes "con calificativos impropios de una sociedad democrática y que cuestionan de forma injustificada el papel del empresariado", ante los que entienden que "corresponde al presidente del Gobierno regional, como presidente además del Consejo Diálogo Social, aclarar a los agentes económicos y sociales representativos de Castilla y León si las actuaciones anunciadas están consensuadas o es sólo una decisión arbitraria de una parte del Ejecutivo".
Será entonces en ese momento, precisa, cuando CEOE Castilla y León, con las explicaciones oportunas, pueda "realizar una valoración detallada".
En cualquier caso, ha asegurado que la Confederación "seguirá trabajando en beneficio de los empresarios de esta Comunidad", porque "el Diálogo Social, elogiado dentro del territorio nacional e incluso a nivel internacional por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es entendimiento, no confrontación; voluntad de dialogar y llegar a acuerdos que se materialicen en avance, crecimiento, riqueza, empleo y bienestar económico y social".
Por ello, la Junta Directiva de CEOE Castilla y León solicita "el máximo respeto" hacia un modelo de trabajo "que forma parte de la máxima norma legislativa regional, el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, así como constitucionalmente reconocido en el artículo 7 de la propia Constitución Española".