Así debes ahorrar en la factura de la luz durante la ola de calor
- Cinco Comunidades Autónomas están en alerta naranja
- Las temperaturas extremas llegan a los 43 grados
Cristian Gallegos
Nos enfrentamos a uno de los versus más complicados del año: combatir la ola de calor, versus controlar la factura de la luz (que por estos días está en cifras máximas). Se estima que, en esta jornada, 11 comunidades autónomas, cinco de ellas, estarán en alerta naranja, debido a las temperaturas extremas que llegarán a los 43 grados, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Ante esta situación, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), aconseja adoptar una serie de medidas para garantizar el adecuado funcionamiento de los equipos de climatización que serán nuestros aliados durante la ola de calor que se avecina por estos días y no encontrarnos con sorpresas en la factura de luz a final de mes.
Control del aire acondicionado
1. Revisar que los circuitos frigoríficos (los tubos por los que circula el líquido refrigerante entre la unidad interior y la unidad exterior) están debidamente aislados. Un aislamiento inadecuado o un deterioro ocasionado por los años provocará una pérdida de energía y, por lo tanto, un mayor consumo eléctrico.
2. Limpiar regularmente los filtros de aire del aparato de aire acondicionado, que suelen ser fácilmente accesibles. El uso continuado de los aparatos y el paso del tiempo hacen que dichos filtros se obstruyan perjudicando la eficiencia del equipo, reduciendo el caudal del aire y disminuyendo la eficacia del filtrado. Además, es conveniente limpiar estos filtros con más regularidad -normalmente dos veces al año- y su sustitución periódica para que la calidad del aire interior sea óptima.
3. Realizar un uso responsable de los equipos, evitando que no se dispare la factura de la electricidad por un consumo excesivo. El Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) recomienda, además, que la temperatura ambiente a la que se deben programar los equipos sea entre 24 y 25 grados en verano. Además, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica que una forma gastar menos es utilizar el modo ECO que tienen la mayoría de los aparatos.
El ventilador, aliado en las franjas más caras
Este aparato eléctrico es un gran aliado para evitar poner el aire acondicionado durante todo el día porque su consumo es mucho menor. Así, en términos generales se puede determinar que mientras un ventilador puede consumir de 45 a 70w de potencia, las necesidades de un aire acondicionado varían entre los 600 y 4000w. Para que se logre un mejor ahorro, es necesario cuadrar el uso de estos artefactos con las horas donde el consumo sea menor.
Consejos domésticos
1. Cerrar cortinas y persianas: alrededor del 30% del calor no deseado en una casa entra por las ventanas. Es evidente que con el buen tiempo apetece tener las persianas subidas, pero así favorecemos que la temperatura entre. Cierra cortinas y baja las persianas, lo justo para simplemente ver bien en la estancia.
2. Crear corrientes de aire y ventilar: abrir ventanas de diferentes puntos de nuestra casa para crear una corriente de aire que refresque el aire del interior. La hora más recomendable para hacerlo es entre las 7 y las 8 de la mañana que es cuando la temperatura ambiental es más baja.
3. Usar sábanas de algodón: el algodón es un componente que permite transpirar el aire. Al usar sábanas de algodón evitaremos la sudoración excesiva y reduciremos la sensación de ahogo que provoca el calor.
4. Tener plantas: además de ser decorativas y purificar el aire, al tener que regarlas de manera diaria estas mantendrán el ambiente más húmedo y por tanto más fresco.
5. Enfría tu cama tiempo antes de ir a dormir: uno de los problemas más comunes que provoca el calor es el no poder dormir. Si enfriamos la cama momentos antes con bolsas de agua fría, será más fácil para nosotros conciliar el sueño.
6. No usar cosas que aporten calor: algunos electrodomésticos, como el horno, aportan calor a una casa por lo que hay que evitarlos los días de altas temperaturas.