Actualidad

¿Puedo instalar una piscina desmontable en mi terraza? Consejos a tener en cuenta

  • El CAFMadrid hace un documento de regulación
  • Estudio y seguro, claves para la instalación
Foto: Istock.

Cristian Gallegos

Se adelanta el verano con días que pueden llegar hasta los 40 grados. Las alternativas para enfrentar esta ola de calor son miles, algunos optan por activar los aires acondicionados, los ventiladores y también hay quienes, que tienen la suerte de tener una terraza en un edificio, se pueden "permitir" instalar una piscina desmontable, que por estos días son el éxito de ventas con un amplio surtido de estilos, tamaños y diseños.

Esta acción puede ser debatible si es buena o mala, y seguro que será uno de los puntos a plantear en las reuniones vecinales de los edificios españoles. Para ello, y para evitar cualquier tipo de conflicto, el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), ha establecido el documento 'La regulación del uso de piscinas vuelve a la normalidad con algunas recomendaciones para las comunidades de propietarios' en el cual el apartado 'piscina desmontable' tiene la respuesta:

"Dada la proliferación de piscinas desmontables en terrazas de viviendas de los áticos en las últimas temporadas, el CAFMadrid advierte del riesgo que para el resto de los vecinos supone su instalación, ya que el edificio no está diseñado para que el forjado soporte el peso de este tipo de piscinas", advierte el colegio.

En esta línea, el portal inmobiliario Idealista señala que mientras la instalación de estas piscinas desmontables sea en patios, si no hay sótano debajo, "no debería crear ningún problema. Sin embargo, la colocación en terrazas es mucho más peligrosa", agregan. "Todas las estructuras, bien sean con el actual Código Técnico (DB SE-AE) o con la anterior normativa, se calculan en base a unas cargas permanentes el tiempo y unas cargas variables", detallan.

Estudio y seguro: "luz verde" para su instalación

Es por ello que antes de instalar una piscina desmontable, "es importante que el propietario encargue un estudio firmado por un técnico competente, en el que se garantice la correcta instalación, además de proceder a la contratación de un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles accidentes y daños", aconsejan desde CAFMadrid.