Actualidad

CEOE Aragón cumple 40 años con la misión de impulsar la competitividad

    Acto del 40 aniversario de CEOE Aragón. Foto: Luis Correas/Gobierno de Aragón

    elEconomista.es
    Zaragoza,

    La organización empresarial ha celebrado su aniversario en Zaragoza un acto con empresarios y autoridades en el que también se ha contado con la presencia del Rey Felipe VI.

    La Sala de la Corona del Edificio Pignatelli ha sido el escenario elegido para este evento en el que se ha ensalzado el papel del empresario tanto en el plano económico como social. Una figura "no siempre ha sido bien reconocida", afirmaba el actual presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo, a pesar de ser personas que han tenido una idea y han arriesgado su patrimonio. "A veces, les pagamos con críticas generalizadas y poco fundadas".

    Unas críticas sobre las que Marzo también ha indicado que se producen en relación a las empresas, a pesar de ser la "principal palanca de creación de riqueza y bienestar social", ha añadido el presidente, quien ha defendido con "humildad" que las empresas "tienen que ganar dinero. Obtener los debidos resultados es la única manera de crear riqueza" y contribuir a la sociedad a través de, por ejemplo, impuestos, y cuidando y respetando a los trabajadores y sociedad, y crear otras sinergias. "La alternativa es desaparecer", ha continuado. El presidente de CEOE Aragón ha incidido en la necesidad de poner al empresario en el centro de la sociedad, dándole valor y el reconocimiento que merece.

    Marzo, durante su discurso en el acto, ha incidido en la misión e importancia de impulsar la competitividad en la comunidad aragonesa y de todas las empresas del territorio. Una misión que todavía es más necesaria en un contexto marcado por la pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania, el aumento de las materias primas... "con todo lo que esto conlleva a nivel humano y económico". No obstante, a pesar de ello, ha reconocido que "las empresas aragonesas gozan de buena salud" con empresas, sectores y organizaciones de referencia tanto a nivel nacional como internacional.

    Miguel Marzo, que también ha destacado la mentalidad creadora e innovadora del tejido empresarial, ha tenido a su vez palabras de reconocimiento para todos los presidentes de CEOE Aragón en estos 40 años, ya que "la fecha del cumpleaños ha coincidido con mi presidencia, pero no soy más que un eslabón en la cadena". Asimismo, ha querido reconocer la labor de las personas que trabajan en la organización empresarial y la figura del Rey Felipe VI por su apoyo a las empresas y a la propia organización, ya que inauguró su sede siendo Príncipe de Asturias y también respaldó el proyecto Aragón en Marcha por el que las empresas trabajaron para conseguir mascarillas o EPIs, entre otro material sanitario necesario durante la pandemia. Una iniciativa a la que Felipe VI entregó el Premio Empresario dentro de la V Cumbre Empresarial por la Competitividad.

    Respuesta a los desafíos

    Su Majestad el Rey de España Felipe VI, quien también ha tenido palabras de agradecimiento por el recibimiento y bienvenida, igualmente ha aludido al entorno internacional, que ha calificado de "complejo" y ante el que ha afirmado que "España está decidida a responder a los desafíos y a retomar cuanto antes la senda de la prosperidad que ha demostrado ser un elemento característico de nuestro sector exterior nacional".

    Felipe VI, además, ha confiado en que el sector exterior sea, de nuevo, "una de la palancas de la reactivación y motor de la recuperación y crecimiento de nuestra economía, como lo ha sido en anteriores ocasiones", además de recordar que, en poco más de una década, las economías occidentales se han visto inmersas en acontecimientos que "han alterado enormemente los resortes sobre los que se cimientan nuestros modelos productivos, industriales y comerciales". En este sentido, ha aludido a la crisis financiera de 2008, el Brexit o salida del Reino Unido de la Unión Europa, la COVID-19, la invasión rusa de Ucrania o los problemas de suministro, entre otros.

    Durante su intervención en Zaragoza, Felipe VI también ha animado a preservar en un proceso "de modernización y de transformación de nuestra economía; un proceso que permita aumentar la productividad, que amplíe la capacidad para crear empleo de calidad, que también mejore la calidad de vida de todos los españoles en los próximos años y pueda garantizar así un crecimiento sostenido". De este modo, ha continuado afirmando que "conseguiremos una economía y una sociedad más preparadas para poder hacer frente a crisis como la que nos ha golpeado recientemente y a cualquier otro tipo de fenómeno que pueda surgir en el futuro".

    Finalmente, ha señalado que "nos enfrentamos a un reto de país, que es a la vez una oportunidad para abordar transformaciones urgentes y para poder estar a la altura de las exigencias que plantean las circunstancias actuales, necesitamos la colaboración y el compromiso de todos; sé que los españoles somos capaces de ello", para apelar, a continuación, a trabajar conjuntamente "por y para Aragón, por y para España".

    Un papel fundamental

    En el acto también ha intervenido el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, quien ha destacado el papel de los empresarios que, en 40 años, ha sido fundamental para el bienestar de los aragoneses. Azcón también ha recordado que, durante la pandemia, los empresarios fueron los primeros en "arrimar el hombro porque podían y querían", además de señalar que tienen el papel de "seguir siendo motor de desarrollo".

    Por su parte, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha destacado el "cambio notable", que se ha producido en este período al señalar que la mayoría de las empresas son "ejemplares" en responsabilidad social corporativa" y están comprometidas con los principios rectores de la sociedad y con las necesidades, urgencias y prioridades como la lucha contra el cambio climático y el ejercicio de la solidaridad como, por ejemplo, sucedió con la pandemia.

    Reconocimientos

    Durante el acto se ha hecho entrega de los Premios Empresa Aragón 2022, que han recaído en Adriana Galve, de la librería El Reino del Revés, en la categoría de Autónomo; Agropecuaria Arco Iris en la modalidad de Contribución al medio rural; Levitec Sistemas, en la categoría de Pyme; Sphere Group Spain en la de Sostenibilidad; Grupo San Valero en Gran Empresa, y Bodegas Aragonesas, en Proyección de Aragón. Además, también se ha entregado una distinción a todos los presidentes de CEOE Aragón en estos 40 años.