Actualidad

Una astronauta retirada lanza una colección de telas inspiradas en las vistas de la Tierra desde el espacio

  • Nyberg pasó más de 180 días en la Estación Espacial Internacional
  • 30 telas inspiradas en 13 fotografías de la Tierra desde el espacio
El planeta Tierra visto desde el espacio. Foto: Dreamstime

elEconomista.es

¿Cómo es ver la Tierra desde el espacio? Karen Nyberg lo sabe. Al servicio de la NASA, la astronauta pasó más de 180 días a bordo de la Estación Espacial Internacional como especialista de misión e ingeniera de vuelo. Ahora, Nyberg ha creado una línea de 30 telas inspiradas en 13 fotografías que hizo desde el espacio para que cualquiera pueda disfrutar de las maravillas de la Tierra. Las telas, disponibles en la web de Robert Kaufman, combinan la pasión de Nyberg por la ciencia y el arte.

Karen Nyberg, doctorada en ingeniería mecánica, empezó a trabajar para la agencia espacial estadounidense en 1991 y ha ocupado diversos puestos durante sus casi 30 años de servicio. Además de tener una patente por el desarrollo de un proceso de ensamblaje de sondas y zócalos que se adapta a los robots, Nyberg es una apasionada de la costura desde que de pequeña su madre la enseñó a coser.

Nyberg supo que quería ser astronauta casi al mismo tiempo que cosió su primera prenda y ambas pasiones han estado entrelazadas desde entonces, asegura en un vídeo. En 2013, la astronauta se llevó consigo a la Estación Espacial Internacional su equipo de costura para coser a su hijo de tres años un juguete en forma de dinosaurio con telas y retales que encontró en las propias instalaciones. Durante esa misión, también se convirtió en la primera persona en coser un cuadro para un quilt en el espacio. Esta hazaña sirvió para que muchas personas descubrieran la costura e incluso inspiró un reto a nivel mundial, con que se hicieron 2.400 recuadros en más de 30 países.

El paso por la Estación Espacial Internacional alimentó su creatividad retirada y cambió su forma de ver la Tierra, asegura la propia astronauta retirada a Women's Wear Daily. La nueva línea de 30 telas fabricadas con materiales orgánicos plasman las impresionantes vistas del planeta azul desde la Estación Espacial Internacional, desde remolinos de corrientes oceánicas hasta densos bosques. Asimismo, Nyberg ha creado patrones para que los amantes de la costura puedan complementarlas y crear sus propias colchas.

La costura y las misiones espaciales están más relacionadas de lo que puede parecer. La NASA cuenta con un equipo de costureras expertas encargadas de confeccionar desde las mantas térmicas a la tela que rellena los huecos entre las planchas del transbordador espacial, lo que contribuye a su refrigeración durante el lanzamiento y la entrada en la atmósfera, según FOX Weather.

Un metal 1.000 veces más duradero que los actuales

Y de algo tan tradicional como la costura, a algo tan revolucionario como un metal 1.000 veces más duradero que los actuales. Los ingenieros de la NASA aseguran haber creado una nueva aleación metálica de propiedades únicas. El metal, llamado GRX-810, supone toda una revolución y permitirá abaratar los vuelos de aviones y cohetes al mejorar su rendimiento.

El GRX-810E puede aguantar hasta casi 1.100 grados centígrados de temperatura y tiene 1.000 veces más durabilidad que las aleaciones metálicas más avanzadas, así como el doble de capacidad para resistir fracturas y 3,5 veces más flexibilidad y capacidad de estiramiento, según asegura el equipo de la agencia espacial estadounidense y recoge El Confidencial.

La revolucionaria aleación, reforzada con dispersión de óxido, se ha creado utilizando algunos de los últimos modelos computacionales de simulación de materiales e impresión 3D.