Actualidad

Esta es la previsión del tiempo en Semana Santa 2022: lluvias hasta el Jueves Santo

    Dos mujeres limpian de barro y agua en los Baños del Carmen (Málaga). / Álvaro Cabrera (EFE)

    elEconomista.es

    A pesar de que aún falta una semana para los días festivos, muchos españoles comenzarán sus vacaciones de Semana Santa este viernes, 8 de abril. Y aunque el pronóstico meteorológico más importante sea el que corresponda a los días comprendidos entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, a los más afortunados también les afecta el tiempo de esta semana.

    Al encontrarnos a dos días el inicio del primer fin de semana de la Semana Santa, las predicciones de esta semana cuentan con bastante fiabilidad. No ocurre lo mismo con la previsión de la semana próxima, todavía bastante inexacta, aunque ya permite realizar las primeras predicciones.

    Viernes 8 de abril

    A partir de este miércoles el frío nos dejará, dejando temperaturas más elevadas en el país. Así, las temperaturas máximas y las mínimas irán en aumento en áreas mediterráneas y Canarias, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

    Sin embargo, la llegada de un frente atlántico por el noroeste durante el viernes enfriará el ambiente en Galicia y en el Cantábrico, con probables brumas o nieblas.

    Previsión de lluvias para la mañana del viernes 8 de abril. / AEMET

    El frente dejará precipitaciones que podrán ser localmente persistentes en el oeste de Galicia. Estas tenderán a remitir en general, se desplazarán hacia el sur y el este afectando, de forma más débil y dispersa, a otras zonas del tercio noroeste peninsular y Pirineos.

    Sábado 9 de abril

    El sábado habrá un aumento de las temperaturas máximas en la vertiente atlántica y en Canarias; tanto en Pirineos como en el área mediterránea descenderán, mientras que el resto del país no presenciará cambios.

    Previsión de lluvias para la mañana del sábado 9 de abril. / AEMET

    Las nubes se extenderán hacia zonas de la mitad noroeste peninsular, con tendencia a disminuir a lo largo del día. Además del oeste de Galicia, podrán producirse precipitaciones durante la mañana en Pirineos y Girona, así como del zonas del interior de Extremadura, Castilla y León y Castilla-La Mancha.

    Domingo 10 de abril

    Otro frente atlántico comenzará a aproximarse a las costas gallegas, abriéndose paso por la Península hacia el este. Aunque con incertidumbre, llegarán precipitaciones que afectarán al oeste de Galicia. No se puede descartar que se extiendan a otras zonas del extremo oeste peninsular.

    Previsión de lluvias para la mañana del domingo 10 de abril. / AEMET

    En Canarias se producirá un aumento de la nubosidad desde el oeste, con probabilidad de precipitaciones en las islas de mayor relieve.

    Salvo en el litoral mediterráneo oriental, las temperaturas ascenderán en toda la Península. Estas rondarán los 20 grados de máxima, superándolos en el centro y en el sur peninsular.

    Lunes 11, Martes 12 y Miércoles 13 de abril

    Según la AEMET, "es muy probable que un frente de cierta actividad barra lentamente la Península estos días de oeste a este dejando cielos nubosos o cubiertos a su paso y precipitaciones generalizadas, que serán más intensas el lunes en zonas del tercio occidental peninsular, el martes en Pirineos y área del Estrecho, y el miércoles en zonas del tercio oriental".

    Previsión de lluvias para la tarde del lunes 11 de abril. / AEMET

    Junto con las lluvias, habrá un descenso generalizado en las temperaturas por la llegada del frente. En Canarias habrá precipitaciones el lunes, mientras que el resto de días solo lloverá en el norte de las islas de mayor relieve.

    Jueves 14 de abril

    Para la AEMET no existe un pronóstico claro ni para la Península ni para Baleares, mientras que en Canarias "continuará el régimen de vientos alisios, con posibilidad de precipitaciones sólo en el norte de las islas de mayor relieve".

    Según Mar Gómez, doctora en Físicas y meteoróloga de eltiempo.es, el Jueves Santo será "de momento" un "día tranquilo, con predominio de sol al igual que el Viernes Santo". "Las tendencias nos muestran que esa semana las temperaturas podrían estar ligeramente por encima de lo normal".