El valor de un título universitario en EEUU: ¿compensa la inversión a largo plazo?
- Los altos costes y las deudas en los préstamos cuestionan el valor de un título
elEconomista.es
Acertar o no acertar, esa es la cuestión. Como en muchos ámbitos de la vida, cada vez es más importante atinar con la toma de decisiones. En el tema educativo, la pandemia ha dejado a muchas familias sin muchos de los ingresos con los que preveían costearse los estudios universitarios.
Cada es más frecuente ver cómo las familias se cuestionan el valor de un título universitario como consecuencia de los altos costes y la fuerte deuda de los préstamos recibidos. Tal es así que solo el 42% de las familias se sienten seguras de cubrir los gastos, según un informe realizado por Sallie Mae, el mayor proveedor de servicios de préstamos estudiantiles en Estados Unidos.
En cambio, hay que esperar hasta cuarto y quinto curso para observar que el 81% de los estudiantes ven a la universidad como una inversión que vale la pena. Algo que suena a lógico.
Todo esto está repercutiendo en las matriculaciones, con una bajada del 5,1% en comparación con los datos de hace dos años, lo que equivale a una pérdida de casi 938.000 estudiantes menos, según señala la National Student Clearinghouse Research Center.
Carreras mejor y peor pagadas
Lograr un título universitario siempre ofrece más ventajas a la hora de encontrar trabajo, aunque no siempre es así y tampoco es garantía de éxito, dependiendo del tipo de carrera universitaria que se estudie. En términos económicos, los licenciados generalmente ganan un 84% más que aquellos que tienen un diploma. Sin embargo, cuando se desglosa por áreas, la diferencia es realmente sorprendente.
Ingenierías como la informática, química, aeroespacial o eléctrica alcanzan salarios superiores a los 70.000 dólares anuales cinco años después de graduarse. En cambio, carreras como Psicología, Artes Escénicas, Antropología, Religión o Teología no llegan a los 40.000 dólares al año. En este sentido, el salario medio para los graduados universitarios de 22 a 27 años llega a los 52.000 dólares, en comparación con los 30.000 dólares de aquellos trabajadores sin título universitario.
Impuesto de por vida en Reino Unido
El gobierno británico anunció una serie de reformas referentes al financiamiento universitario. La más llamativa fue que extenderá los préstamos a estudiantes a 40 años, lo que significa que podrían estar pagando sus estudios hasta los 60 años.
El Departamento de Educación del Reino Unido indicó que actualmente solo una cuarta parte de los estudiantes que comenzaron sus estudios en 2020-2021 pagarán al completo sus préstamos universitarios. En concreto, la cantidad de préstamos alcanzó los 161.000 millones de libras a finales de marzo de 2021 y se prevé que llegue a los 500.000 millones en 2043.