La verdad sobre el Black Friday en España: los precios han subido un 3,3%
- Apenas un 12% de los productos ha bajado de precio
- Un 32,5% estaban más caros
elEconomista.es
El Black Friday es el momento que gran parte de la población espera para hacer las compras de Navidad. Una campaña que se ha asumido como el periodo idóneo para llenar la cesta de la compra de productos tecnológicos. Sin embargo, ¿es el mejor momento para adquirir un bien? Poco a poco la realidad está mostrando que no.
Lo que en un principio nació como una manera de que los pequeños comercios se liberasen del stock que no habían podido vender durante el año y, así, obtener ingresos suficientes como para financiar la adquisición de los nuevos productos de temporada, se ha convertido en una estrategia de captación de clientes, que se basa más en el marketing que en los descuentos.
Según un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los precios, lejos de bajar, se han incrementado un 3,3% durante la campaña de rebajas. Este análisis se basa en la comparación de más de 16.200 referencias de productos, pertenecientes a 36 categorías, de 52 ecommerce.
Tan solo un 12% de los productos ha bajado de precio
Tal y como demuestra el estudio de la OCU, apenas un 12% de los productos ha bajado de precio. De hecho, un 32,5% de los bienes analizados estaban más caros durante esta semana que en los días anteriores. El resto, casi un 56%, se mantuvieron inmóviles.
El resumen de esta Black Week es que muy pocos productos vivieron un descuento y uno de cada tres bienes aumentó su precio.
Pero, ¿los productos que se rebajaron fueron realmente más asequibles? De nuevo, la respuesta vuelve a ser un no. A pesar de que sí que ha habido algún descuento, estas bajadas de precios superaron por poco el 7% del valor que mantenían anteriormente. Por el contrario, el porcentaje medio de las subidas alcanzó un 7,6%.