Actualidad

Las zapatillas con las que Michael Jordan se estrenó como rookie se convertirán en el par más caro vendido en una subasta

    Fuente: Sotheby?s

    elEconomista.es

    Las zapatillas con las que Michael Jordan debutó como profesional ya son historia viva del baloncesto. Sin embargo, estas Nike Air Ships están a punto de volver a hacer historia en otro campo totalmente distinto, se convertirán en el par de zapatillas más caro vendido en una subasta.

    Sotheby's, la casa de subastas británica, venderá en el Aria Resort and Casino de Las Vegas el 24 de octubre estas icónicas zapatillas. La empresa estima que las Nike rojas y blancas del '23' serán adquiridas por un montante que rondará entre 1 millón y 1,5 millones de dólares, lo que marca el precio más alto en una puja de la historia para un par de zapatillas.

    "Los artículos de Michael Jordan son quizás los más codiciados. Vendemos muchos otros valiosos artículos de recuerdo pero yo diría que, de forma continua, el mercado de Michael Jordan se está haciendo cada vez más fuerte", dijo Brahm Wachter, director de ropa urbana y coleccionables modernos de Sotheby's, a CNBC en una entrevista.

    La reventa de zapatillas es un mercado en crecimiento

    La reventa de zapatillas siempre ha existido. Sin embargo, el nivel de crecimiento de este mercado marca cifras récord cada año. El auge de los movimientos urbanos, sumado a la democratización de géneros musicales como el Rap o el R&B alrededor de todo el mundo está creando una cultura estilística alrededor de las 'sneakers', las zapatillas de deporte de diseño.

    De hecho, la reventa de zapatillas se ha disparado todavía más con la pandemia. Según la consultora Cowen, crece a un ritmo anual del 20% y mueve unos 1.680 millones de euros anuales en América del Norte, con un potencial de alcanzar los 25.200 millones de euros en el ámbito global en 2030.

    Tanto es así, que estos artículos han dejado de tener un fin coleccionable en pro de convertirse en un activo de inversión. Miles de personas adquieren estos productos con la intención de revenderlos en un futuro.

    Precisamente, la marca Air Jordan es una de las firmas más codiciadas en este sector. De hecho, el récord actual para un par de zapatillas vendidas en una subasta lo regenta un par de Nike Air Jordan 1 High desgastadas en un partido de 1985, que se vendieron por 615.000 dólares.

    Este ha sido el principal motivo por el que una casa de subastas, mayoritariamente de obras de arte, como es Sotheby's, se haya interesado en este sector. La empresa irrumpió en este mercado en 2019 como una forma de llegar a los millennials. Brahm Wachter aseguró que este sector se ha convertido en una de sus categorías de más rápido crecimiento, ya que estas ventas están atrayendo un 55% de nuevos clientes, la mayoría de ellos con edades comprendidas entre los 20 y los 40. La compañía está en camino de hacer más de 5 millones de dólares en ventas de zapatillas este año.